A
- A cada cochino le llega su San Martín
- A l’amic del teu vi, no el vulguis per veí
- A la puerta del amo digo y redigo/si no saca la bota no meto el trigo
- A pesar de tener patas, yo no me puedo mover, llevo la comida a cuestas y no me la puedo comer
- A Sant Martí, mata porc i enceta el vi
- A todos los cerdos les llega su San Martín
- A vergoña do galego
- Abrigo de la Peña
- Acabar primer es pa que sa talent
- Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo
- Academia Aragonesa de Gastronomía
- Academia de Cántabra de Gastronomía
- Academia de Gastronomía
- Academia de Gastronomía de Castilla y León
- Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha
- Academia de Gastronomía de Galicia
- Academia de gastronomía de Ibiza y Formentera
- Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana
- Academia de Gastronomía de Madrid
- Academia de la Gastronomía de Murcia
- Academia Extremeña de Gastronomía
- Academia navarra de Gastronomía
- Academia Vasca de Gastronomía – Euskal Gastronomi Akademia
- Acantilados de Aguadú
- Acantilados del Monte Hacho
- Aceite
- Aceite blanco
- Aceite Campo de Calatrava
- Aceite Campo de Montiel
- Aceite de Gata-Hurdes
- Aceite de Ibiza
- Aceite de la Alcarria
- Aceite de Madrid
- Aceite de Monterrubio de La Serena
- Aceite de Oliva Comunidad Valenciana
- Aceite de oliva de Navarra
- Aceite de oliva del Bajo Aragón
- Aceite de oliva virgen extra
- Aceite de oliva virgen Lucena
- Aceite de oliva virgen Montoro-Adamuz
- Aceite de oliva virgen Priego de Córdoba
- Aceite Montes de Toledo
- Aceite Sierra del Moncayo
- Aceitería
- Aceites de oliva virgen Antequera
- Aceites de oliva virgen Baena
- Aceites de oliva virgen Estepa
- Aceites de oliva virgen Montes de Granada
- Aceites de oliva virgen Poniente de Granada
- Aceites de oliva virgen Segura
- Aceites de oliva virgen Sierra de Cádiz
- Aceites de oliva virgen Sierra de Cazorla
- Aceites de oliva virgen Sierra Mágina
- Aceituna Aloreña de Málaga
- Aceituna Manzanilla y Gordal de Sevilla
- Aceitunas de Campo Real
- Achicoria (Cames roges)
- ACOCYREX (Asociacion de Cocineros y Reposteros de Extremadura)
- Actividad apícola
- Actividades tradicionales de la Albufera de Valencia la pesca artesanal y la navegación a vela latina
- Acuaponia
- Acudir al olor de la sardina
- Acuicultura
- Acuicultura
- Acuicultura
- Acuicultura
- Acuicultura
- Acuicultura
- Acuicultura
- Acuicultura
- Acuicultura
- Acuicultura
- Acuicultura
- Acuicultura de mejillones
- ADENEX (Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura)
- Adoquines del Pilar
- Agapito que trabajas a las horas de dormir, si dejas el pan a fiar y no cobras… ¡Ay de ti!
- Agricultura
- Agricultura. Cultivo de cereales
- Agricultura. Cultivo de leguminosas
- Agricultura. Cultivo de olivar
- Agricultura. Cultivo de remolacha
- Agricultura. Vinicultura
- Agua bendita del Cirio Pascual, mata el sapo y danos el pan
- Agua mineral natural Sierra de Cazorla
- Agua por San Juan quita vino, aceite y no da pan
- Agua, Agüita fresca de la Fuente del Berroooo / Quien quiere un vasito? A perra chica el trago!!
- Aguamala (medusas), barrilete (bocas), tapaculo (una especie de acedía pequeñas) o berdigón (berberechos)
- Aguardiente de Hierbas de Galicia
- Aguardiente de orujo
- Aguardiente de Sidra
- Aguila, aguilita que en el cielo estás escrita en papel y agua bendita, déjame eso que llevas. Abre conxelas, cerra vanelas, que nin e tou nin e miou, que e de Dios que lo criou, que bon caro ye costou
- Agüita fresca de la fuente el Berro/quien me toma un traguito/a perra chica el tragoooo
- Aicha Kandicha
- Aiguamolls de l’Empordà
- Aigüestortes i Estany de Sant Maurici
- Aire gallego, mal pescador y peor colmenero
- Ajo caliente
- Ajo claro
- Ajo colorao
- Ajo de Semana Santa zafrazancareño
- Ajo mataero/Ajopringue
- Ajo morado de Las Pedroñeras
- Ajomortero/Ajoarriero
- Ajos de Chinchón
- Ajos en los barcos
- Al gener, l’oli és a l’oliver
- Alabanzas a Nuestra Señora de la Cinta Patrona de los marineros
- Alajú
- Alajú
- Alambre
- Albardería
- Albardería (guarnición, talabartería)
- Albaricoque
- Albarquería
- Albeitería
- Albergínia bonica
- Albóndigas de garbanzos
- Albufera de Mallorca
- Albufera de Mallorca, Centro de interpretación
- Albures a la lata
- Alcachofa Benicarló
- Alcachofas con almejas
- Alcachofas con jamón
- Alcahofas de Tudela
- Alcornoques. Extracción del corcho
- Alfajor de Medina Sidonia
- Alfarería
- Alfarería
- Alfarería
- Alfarería
- Alfarería
- Alfarería
- Alfarería de loza basta por urdido
- Alhambra, Generalife y Albaicín de Granada
- Alimentos Artesanos de Navarra
- Alimentos de Cantabria
- Alimentos de Palencia Marca de calidad
- Alimentos de Valladolid «A gusto de todos»
- Alioli
- Aljibes
- All i oli
- All i pebre
- Almadraba
- Almazara
- Almazara de Las Erías
- Almeja fina (Ruditapes decussatus)
- Almejas
- Almejas a la marinera
- Almendra de Mallorca
- Almendras Sierra de Segura
- Almendreras
- Almendros
- Aloja / Goia
- Alpargatería
- Alubia La Bañeza-León
- Alubias con sacramento
- Alubión de Anguiano
- Amagüestu
- Amaiketako/Hamaiketako
- Amb el cuc es pesca l’anguila
- Amb el cuc es pesca l’anguila
- Amigos de la Barca de Jábega
- Amigos de los Ríos
- Amiguiños sí, pero a vaquiña polo que vale
- Anar d’arròs
- Andrajos de bacalao
- Anguila
- Anguila (Anguilla anguilla)
- Anguila (Anguilla anguilla)
- Anguilas
- Anguilas con judías desgranaderas
- Anguilas de mazapán
- Angula (Anguilla anguilla)
- Angula del Ter
- Angules i anguiles del Delta de l’Ebro
- Anís de Chinchón
- Anís Paloma
- Año bisiesto, ni viña, ni huerto, ni pan en el cesto
- ANSE
- Antigua estación del ferrocarril
- Antigua Lonja de Barbate – Centro de Interpretación
- Antiguo acueducto romano
- Antiguo Mercado Central
- Anxova de l’Escala
- Anxova de l’Escala (Engraulis encrasicolus)
- Aperitivo Café de Alcoi
- Apicultura
- Apicultura
- Apicultura
- Apicultura
- Apicultura
- Apicultura
- Apicultura
- Apicultura
- Apicultura
- Aplec del cargol
- Apodos gastronómicos de los pueblos
- Apodos gastronómicos de los pueblos
- Aquesta figa no és del teu paner
- Aqüicultura
- Arabako Pintxoaren Aste Nagusia
- Arabako txakolina/Txakoli de Álava/Chacolí de Álava
- Archivo del patrimonio inmaterial de Navarra
- AREBACA
- Arnadí
- Arnales
- Arráez de la encañizada
- Arrantzale Eguna
- Arráyate un millo
- Arrope
- Arrope calabazate
- Arròs a banda
- Arròs al forn
- Arròs amb costra
- Arròs amb fesols i naps
- Arròs brut
- Arròs caldós
- Arròs de Pals
- Arròs del Delta de l’Ebre
- Arròs del Delta de l’Ebre
- Arròs del senyoret
- Arròs negre
- Arroz a la Zamorana
- Arroz con borrajas y almejas
- Arroz con gerret y coliflor
- Arroz de Calasparra
- Arroz de Calasparra
- Arroz de Valencia
- Arrozales
- Arte de pesca tradicional
- Arte industrial de hacer galletas
- Artesanía de cañas para pesca de viejas
- As San Lucas
- As visitas son como os peixes, que ós tres días feden
- Asadillo
- Asado de pimientos
- Asado de pimientos de Fresno
- Aserradero de Ecay
- Asociación Cántabra para la Conservación y Fomento de la Gallina Pedresa
- Asociación Columbares
- Asociación cultural Al Idrisi
- Asociación de Cocineros Afincados en las Islas Baleares ASCAIB
- Asociación de Cocineros de Aragón
- Asociación de Cocineros de Cantabria
- Asociación de Criadores de Gochu Asturcelta
- Asociación de Criadores de Oveya Xalda Asturiana (ACOXA)
- Asociación de Estudios melillenses
- Asociación de Mujeres del Sector Pesquero
- Asociación de Panaderos Artesanos Pan Español Andaluz (Panespan)
- Asociación de pescadores Pescartes
- Asociación de productores de la Huerta de Aranjuez
- Asociación de promotores del Chosco de Tineo
- Asociación de remo tradicional
- Asociación de Variedades Locales
- Asociación Ecologista del Jarama «El Soto»
- Asociación Galega de Carpintería de Ribeira
- Asociación Invinarte
- Asociación murciana de restauración cooperativa (AMURECO)
- Asociación Provincial de Productores de Ganado Porcino de Baleares MARCA PMS
- Asociación Tyrius El Palmar
- Asociación Verdes del Sur
- Associació de Dones de la Mar del Grau de Gandia
- Associació de la Acadèmia de la Cuina i del Vi de Mallorca
- Aste Nagusia
- Astilleros Nereo
- Asturianada
- Atajado
- Atascaburras
- Atoaje/Lemanaje
- Atsolorra
- Atún de Ijada, comida regalada/Atún de Ijada, mejor es que pescada
- Atún en adobo
- Atún encebollado
- Atún Rojo o cimarrón (Thunnus thynnus). Hegalabur
- Atún y hueva de atún de almadraba en conserva
- Auga ferver percebes botar, auga ferver percebes quitar
- Aulas de Río
- Aurora
- Aurresku
- Avellana de Reus
- Avellanas y castañas
- Avenencias
- Avicultura
- Avicultura
- Azabache
- Azafrán
- Azafrán de La Mancha
- Azafrán de la Mancha
C
- C’Alial
- Cabalgata de los Reyes Magos
- Caballa (Scomber japonicus)
- Caballa (Scomber scombrus)
- Caballa (Scombre Scombrus)
- Caballa a la moruna
- Caballa a la moruna
- Caballa en conserva (Scomber japonicus, Scomber colias)
- Caballas
- Caballeros de la Orden del Pimiento de Fresno
- Cabañuelas
- Cabo de Gata-Níjar
- Cabrería serrana
- Cabrito asado
- Cabrito asado a la barreña
- Cacho (Squalius pyrenaicus)
- Cacho del Gallo (Squalius castellanus)
- Cachopo
- Cadí-Moxeró
- Caga Tió
- Caga Tió (d’Alforja)
- Caga tió (del Bages)
- Caiga quien caiga, a carnicera por haba
- Cajilleras
- Calada de les Malles
- Calamares rellenos
- Calamares rellenos de sobrasada
- Calamars Bruts
- Calamocarro-Benzú
- Calandino (Tropidophoxinellus alburnoides)
- Calçot de Valls
- Calçotada de Valls
- Calçots caramelitzats
- Caldereta de langosta
- Caldereta de pescado
- Caldereta de Santa Bárbara
- Caldereta extremeña de cordero
- Calderete de cordero
- Caldero
- Caldero de pescado
- Caldillo de perro
- Caldillo de pintarroja
- Caldo de castañas
- Caldo empanao
- Caldo Gallego
- Caldo quemao
- Callos a la madrileña
- Callos de atún – despojos para arroz
- Caló
- Caloca (Gelidium sesquipedale)
- Cambo
- Cambullón
- Camino de Santiago
- Camino de Santiago
- Camino de Santiago
- Camino Jacobeo del Ebro por su paso por La Rioja
- Camino Natural de la Ruta del Cantábrico
- Campeonato de Bolos
- Campo de Criptana
- Campos del azafrán del Jiloca
- Cañada Real de los Roncales
- Canal de Castilla
- Canal Imperial de Aragón
- Canaliega
- Cañas, las entrañas, Canillas, las morcillas; Alesanco, el morcillón, y salen los de Azofra con el perro ladrón
- Cançó del Raier
- Canelons de Nadal
- Cangrejo autóctono (Austrapotamobius pallipeps)
- Cangrejo autóctono (Austrapotamobius pallipes)
- Cangrejo buey canario (Cancer bellianus)
- Cangrejos de río a la madrileña
- Cangrejos de río a la madrileña
- Cañones norays
- Cantarería de agua
- Cantería
- Cantes Mineros y de Levante de Cartagena – La Unió
- Canto de la Sibila
- Canto de Mayo
- Cantos de jabegote
- Cantueso Alicantino
- Canutillos rellenos de crema
- Caparrones
- Capçaleres del Ter i del Freser
- Capón de Villalba
- Captur
- Captura cangrejera
- Captura de cangrejos en las Bárdenas Reales
- Cara de prunes agres
- Caracoles guisados
- Caragols
- Caramelles de Nadal
- Carbonería del Roncal
- Carcamusas
- Cardo en salsa de almendras
- Cargols a la llauna de Lleida
- Carico montañés
- Caricos o “Carico montañés”
- Caridad Grande y Chica
- Carnaval
- Carnaval de Cádiz
- Carnaval de Lantz
- Carnaval de Vilanova i la Geltrú
- Carnaval del Vino
- Carnaval rural de Alava
- Carnavales de Aceuchal
- Carne al desarreglo
- Carne de Ávila
- Carne de Ávila
- Carne de Ávila
- Carne de Avila
- Carne de Cantabria
- Carne de la Sierra de Guadarrama
- Carne de vacuno
- Carne de vacuno del País Vasco o Euskal Okela
- Carne Morucha de Salamanca
- Carne ó Caldeiro
- Carpintería de Ribera
- Carpintería de Ribera
- Casa Cueva de la comarca del Tajuña
- Casa de los dragones
- Casa de pan tierno, casa de mal gobierno
- Casa de pan tierno, casa de mal gobierno
- Casa del Cangrejo de río (Aula del Río)
- Casa-Museo del Barquero
- Casitos
- Cassola de Quaresma
- Cassola de sardines
- Cassola de tros – Catxipanda
- Castaña de Galicia
- Castaña del Bierzo
- Castañas de mazapán
- Castañes, les de to güelu; mazanes, les de to padre y ablanes, les que tu plantes
- Castells
- Castillo faro de Santa Ana
- Catedral de la Asunción
- Catedral, Alcázar y Archivo de Indias de Sevilla
- Cava
- Cava
- Cava
- Cava
- Cava
- Cava de Navarra
- Caza de devotos y revoloteo de banderas de animas
- Caza del jabalí
- Cazón en adobo: bienmesabe
- Cazuela de rape a la Rusadir
- Cazuela de rape aromatizado
- CC Calidad Controlada
- Cebolla de La Mancha
- Cebolla dulce de Fuentes
- Cebollas rellenas
- Ceciales
- Cecina
- Cecina de chivo de Vegacervera
- Cecina de León
- Cenachero
- Centro Agroambiental Los Nuevos
- Centro Botín Renzo Piano
- Centro de Interpretación de la Palloza de Ibias
- Centro de Interpretación de la Pesca Nautarum, centro de Interpretación de la Pesca Garrucha y Aula del Mar Roquetas
- Centro de interpretación de la Trashumancia
- Centro de Interpretación de la Vida Rural de La Santa Espina
- Centro de Interpretación de las Foces
- Centro de interpretación del cultivo del champiñón
- Centro de Interpretación Piscifactoría de Jerte
- Centro de Investigación en Acuicultura
- Centro de la Cultura del Rioja
- Centro Histórico de Córdoba
- Centro ictiogénico de Galisancho
- Centro Interactivo del Pescado
- Cerámica
- Cerámica
- Cerámica y alfarería
- Cerco de Artajona
- Cerdo astur-celta
- Cereales
- Cerería
- Cereza del Jerte y licores locales
- Cerezas de la Montaña de Alicante
- Cerezas del Valle de las Caderechas
- Cesteirería
- Cestería
- Cestería
- CETMAR
- Cetrería
- Cetrería
- Chacinería
- Champiñon y Setas de la Riojailla
- Champiñoneras y setas cultivadas
- Champiñones de La Rioja al ajillo
- Chanfaina en Fuente de Cantos
- Chanfaina en Fuente de Cantos
- CHD «Durienses»
- CHD PROYECTO proyecto Life CIPRIBER
- Cherigan de atún y anchoas
- Cherne (Polyprion americanus)
- Chicharrero
- Chicharro en escabeche con patatas viudas
- Chicharros con papas arrugadas y mojo verde
- Chipa (Phoxinus phoxinus)
- Chirigol con adobo
- Chirimoya de la costa tropical de Granada-Málaga
- Chocos con garbanzos
- Chorizo a la sidra
- Chorizo de Cantimpalos
- Chorizo riojano
- Chosco de Tineo
- Chufa de Valencia
- Chuletillas al sarmiento
- Chumarro
- CIAG (Centro de Investigación Agroambiental El Chaparrillo)
- Cigró d’Oristà
- Cigronet de l’Alta Anoia
- Cigronet de l’Alta Anoia
- Cim i tomba
- Cincomarzada
- Cistelleria
- Cítricos
- Cítricos Valencianos
- Ciudad Califal de Medina Azahara
- Ciudades del vino
- Clóchina valenciana
- Coc de Fraga
- Coca de Castelló
- Coca de recapte
- Coca de Trempó o de verduras
- Cocederos
- Cochinillo de Segovia
- Cochinillo de Segovia
- Cocido de arvejas
- Cocido lebaniego
- Cocido madrileño
- Cocido Maragato
- Cocido montañés
- Cocina del Real Monasterio de Guadalupe
- Cocinarte
- Coeteres del delta de l’Ebre
- Cofradía cultural y gastronómica El Ardacho
- Cofradía de la Anchoa de Cantabria
- Cofradía de Mareantes de Santurtzi
- Cofradía de pescadores
- Cofradía de Pescadores
- Cofradía de pescadores de Ceuta
- Cofradía de pescadores de Colindres
- Cofradía del pez
- Cofradía del queso manchego
- Cofradía del Respigo
- Cofradía del vino de la Ribera de Duero
- Cofradía del Vino Reino de la Monastrell
- Cofradía Extremeña de Gastronomía
- Cofradías de alimentos
- Cofradías de pescadores
- Cofradías de pescadores
- Cofradías de pescadores
- Cofradías del vino
- Coger el pan para casa
- Coger una trucha
- Cojondongo
- Coliflor de Calahorra
- Coliflor de Calahorra casera
- Collserola
- Colmilleja del Alagón (Cobitis Vettonica)
- Comarca Cuencas Mineras
- Comisión de Patrimonio Cultural
- Como agua de mesa es muy agradable, fría o con vino, y permite cualquier exceso en las comidas
- Complejo intermareal Umia-O Grove
- Con pan, queso y vino, se anda el camino
- Con pan, queso y vino, se anda el camino
- Con tres días que me quedan a mí, y tres que me presta mi compañero abril, te voy a hacer reir
- Con una carta y un marrano, pa un año
- Concurs de cassoles de tros
- Concurs Internacional de Paella Valenciana
- Concurs Internacional de Paella Valenciana
- Concurs Nacional Arròs al Forn
- Concurs Nacional Arròs al Forn
- Concurso de ollas ferroviarias de San Sebastián en Reinosa
- Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja
- Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja
- Concurso Nacional e Internacional de Pinchos y Tapas
- Confección, reparación y armado de artes y aparejos de pesca
- Confitería
- Confraria de l’Oliva Arbequina Catalana
- Confraria de pescadors de Palamós
- Confraria Hermandad de Pescadores de Palamós
- Congrío (Conger conger)
- Congrio a la bilbilitana
- Congrío rancio tradicional
- Conjunto agroganadero «Los pajares»
- Conjunto de celebraciones que tienen lugar el Jueves y Viernes Santo en Bercianos de Aliste
- Conjunto de chozas y zahúrdas
- Conjunto de huerta, noria y cocedero de altramuces
- Conjunto de la Fortaleza-Cuidadela del Monte Hacho
- Conjunto de las Murallas Reales
- Conjunto etnográficos de Teixois
- Conjunto Fuente la Villa
- Conjunto histórico industrial de Arnao
- Conjuntos monumentales renacentistas de Úbeda y Baeza
- Conjuro
- Conjuro: Aguila, aguilera, no me lleves la cordera, ni la prieta ni la blanca, ni la hija de la negra. Ni es tuya ni es mia, Es de Dios que la crió, ¡ y trabayo le costó
- Conjuros y frases de la «Tronca de Navidá»
- Conrreu de l’Arròs
- Consejo Asesor de Acuicultura, Pesca y Marisqueo
- Consejo de Hombres Buenos de la Huerta de Murcia
- Consejo de la Artesanía Alimentaria de Aragón
- Consejo de Producción Agraria Ecológica del Principado de Asturias (COPAE)
- Consejo Regulador D.O.P. Queso Cabrales
- Consejo Regulador de «Denominación de Origen Protegida Cangas»
- Consejo Regulador de Caballa y Melva de Andalucía
- Consejo Regulador de la DOP «Afuega’l Pitu»
- Consejo regulador de la Escanda
- Consejo Regulador de las IGP Aceituna Manzanilla y Gordal de Sevilla
- Consejo regulador sidra de Asturias
- Consello Regulador da Agricultura Ecolóxica
- Consello Regulador de la DOP Mexillón de Galicia
- Conserva o adobo
- Conservas de bonito
- Conservas de la huerta
- Conservas de pescado
- Consolat del Mar
- Consorcio Museo Etnográfico extremeño González Santana en Olivenza
- Cooperactiva
- Cooperativas agro-alimentarias Castilla-La Mancha
- Copla de la víspera de Santa Águeda
- Coplas de la Galerna del Sábado de Gloria
- Coques
- Corazones de pollo
- Cordero a la pastora del Matarranya o a la cassola
- Cordero de Extremadura
- Cordero de Navarra/Nafarroako Arkumea
- Cordero Manchego
- Cordero manchego asado
- Cordero segureño
- Cordero Segureño
- Corea
- Corpus Christi de Camuñas
- Corpus Christi de Porzuna
- Corpus Christi de Lagartera
- Corpus Christi Elche de la Sierra
- Correr el hornazo
- Cortado de jamón ibérico
- Cortados y cantiles del Jarama y el Manzanares
- Cortijo
- Cortinos
- Coruxo (Scophthalmus rhombus)
- Corvina negra (Sciaena umbra)
- Cosadiella: Nací na barriga mia mai, ya paríume mia buela, cola llana pa dientru ya la piel pa fuera
- Cosadiella: Señores y señorines/casaes y solterines/,métenseles estiraes/y sáquenles engurriadines – les medies
- Costa Brava
- Costa da Morte
- Costa del Garraf
- Costrada
- Crece levadura / Como María creció en su hermosura
- Cría de palomas
- Cria de tonyina vermella
- Cría estabulada del cerdo
- Cría langostinos blancos del Pacífico
- Cridar vi i vendre vinagre
- Crónicas Najerénses
- Cruce del Quema el Rocío
- Cuando baja la aurora a la tierra y saluda a los campos el sol, en carroza de nubes asciende hasta el Cielo la Madre de Dios
- Cuando Canaria está clara, mar de leva o tiempo de agua
- Cuando con Levante llueve, hasta las piedras mueve
- Cuando pinta la mora, pinta la uva, cuando florece el cardo, ya está madura
- Cucharada y paso atrás
- Cucharada y paso atrás
- Cuchillería
- Cuchillería
- Cuchillería
- Cuchillería con mango
- Cuchillería de Taramundi
- Cuerria o corro
- Cueva Bodega
- Cueva de Tito Bustillo – Centro Interpretación
- Cuevas artificiales aprovechadas como bodegas
- Cuinat de Semana Santa
- Culecas y monas de Pascua
- Cultivo de Ajos
- Cultivo de almendros
- Cultivo de almendros en terrazas
- Cultivo de arándanos
- Cultivo de Azafrán
- Cultivo de Cebolla
- Cultivo de cerezas
- Cultivo de Champiñón y Setas
- Cultivo de chufa
- Cultivo de Frutos de hueso
- Cultivo de higos
- Cultivo de huerta
- Cultivo de kiwis
- Cultivo de la castaña
- Cultivo de la escanda
- Cultivo de la manzana
- Cultivo de la palmera canaria
- Cultivo de la patata
- Cultivo de la patata en Valderredible
- Cultivo de la vid
- Cultivo de Leguminosa en grano
- Cultivo de manzanas sidreras
- Cultivo de Oleaginosas
- Cultivo de olivo
- Cultivo de olivos
- Cultivo de plantas aromáticas: lavanda
- Cultivo de trigo
- Cultivo de Viñedos
- Cultivo del Arroz
- Cultivo del maíz
- Cultivo del mimbre
- Cultivo del Olivo
- Cultivo del olivo
- Cultivo del Pistacho
- Cultivo tradicional del cereal en Campoo-Los Valles
- Cultivo y aliño de aceitunas
- Cultivo y envasado de higos secos
- Cultivo y recogida aceituna
- Cultivos de Cítricos
- Cunqueiría y tixileiría
- Cura del espatllat
- Curas tradicionales
- Cuscús
E
- Echar un txikito
- Echarse un garro
- Edificio de A.CO.ME (Asociación de Comerciantes de Melilla)
- Eid al Adha
- Eivissa
- El ajo de enero llena el mortero, pero yo de diciembre lo quiero
- El Antroxu
- El azafrán
- El baile de los cosiers de Alaró
- El balón se ha embarcado
- El Bando de la Huerta
- El camino de Santiago
- El Camino del Pescado
- El carnaval de Ituren y Zubieta
- El Carnaval de Rute
- El castaño
- El centro de interpretación de los Ecosistemas Fluviales de Extremadura
- El colacho
- El complejo lagunar de Laguardia
- El Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida “Faba Asturiana” o “Fabes de Asturias”
- El día de Fer Herbetes
- El día de la trashumancia, entrada de los rebaños trashumantes en las Bardenas Reales
- El Dimoni de Badalona
- El dobladillo
- El duendi que estrena traji/ no puede andar de matanza/que se mancha el vestiditu con el unto y con la grasa
- El esparto
- El exvoto de las barracas de Pequín
- El farinato, pa’l gato; la morcilla, pa’ la gallina; el chorizo, pa’ quien lo hizo; y el lomo yo me lo como
- El flamenco
- El gofio canario
- El Granero del Pontificial
- El Jarramplas en Piornal
- El Judas de Semana Santa
- El Magosto
- El marisqueig
- El Marisqueo
- El marisqueo de Pedreña
- El marisqueo de tellinas y chirlas
- El meló i el casament, qüestió d’encertament
- El meyor marzu ye un gran Xuan, tolos oficios sabe; menos pañar el calderu, que colos cuernos nun cabe
- El milagro de Bouzas
- El Montgrí, las Illes Medes i el Baix Ter
- El nacimiento del Guadiana y las lagunas de Ruidera
- El Obispillo
- El Olentzero
- El olivar
- El pastoreo
- El pastoreo trashumante del ovino
- El pez y el cochino, la vida en el agua y la muerte en el vino
- El que encuentra romero / y no lo coge, / del mal que le venga / que no se enoje
- El que sanjuanea, marcea
- El Ramo
- El repollo en enero, es cordero
- El rey de la faba
- El roscón de los Reyes Magos
- El tancat de la Pipa
- El tardíu
- El telegrama de Melilla
- El viñedo
- El viñedo del Somontano
- El vino alegra el ojo, limpia el diente y sana el vientre
- El Vítor
- Elaboración Conservas vegetales
- Elaboración de aceitunas al estilo sevillano
- Elaboración de aguardiente
- Elaboración de aguardientes y orujos
- Elaboración de barricas de roble – La tonelería
- Elaboración de botas
- Elaboración de conservas
- Elaboración de conservas artesanas
- Elaboración de corchos
- Elaboración de encurtidos
- Elaboración de helados artesanales
- Elaboración de helados artesanos
- Elaboración de higos y albaricoques secos
- Elaboración de jamón
- Elaboración de la cuajada en el Valle de Batzán
- Elaboración de la Horchata
- Elaboración de las semiconservas y conservas de pescado
- Elaboración de Leche de Almendra
- Elaboración de los Vinos de Jerez-Xéres-Sherry y Manzanilla Sanlúcar de Barrameda
- Elaboración de mantequilla
- Elaboración de mermelada de castaña
- Elaboración de pan
- Elaboración de pan
- Elaboración de pasas
- Elaboración de pescado seco
- Elaboración de pescado seco
- Elaboración de queso
- Elaboración de queso
- Elaboración de queso de cabra
- Elaboración de queso de cabra
- Elaboración de vinos de Liébana y orujos
- Elaboración del aceite de oliva
- Elaboración del cuchillo canario o naife
- Elaboración del pan
- Elaboración del pan
- Elaboración del pan en Campoo
- Elaboración del queso de cabra
- Elaboración del queso de Mahón
- Elaboración del queso picón en los Picos de Europa
- Elaboración del vino
- Elaboración del vino de pitarra
- Els Fatxos
- Els Ports
- Embalse de la Grajera
- Embalse de Orellana y sierra de Pela
- Embalse del Ebro
- Embarcaciones tradicionales: la dorna
- Embarque de la Virgen del Carmen
- Emblanco de jureles
- Embotellado de tomates
- Embutido de Requena
- Embutidos crudos curados derivados de especies cinegéticas
- Empacado
- Empalaos
- Empanada de carn i de pèsols
- Empedrado
- Empoleá/Napoleá
- En el llit em vaig gitar set ángels em vaig trobar; tres estan als peus, quatre al capsal; la Vérge al costaten diu: Filleta, dorm y reposa no tingues pór á ninguna mala cosa, que si la mala cósa ve yo’t despertaré.
- En Extremadura dan los carrascos jamones y las encinas salchichones
- En temps de verema, totes les cistelles són bones
- Encajes de bolillos
- Encierro del pilón
- Encinares, alcornocales y otros bosques de perennifolias
- Encurtidos
- Enero las quita el sebo, febrero las descoyunta, y al pobre de marzo le echamos la culpa
- Ensaimada
- Ensaimada de Mallorca
- Ensalada aragonesa
- Ensalada de pimientos riojanos
- Ensalada murciana/Mojete murciano
- Ensenada de los Galápagos
- Entierro de la Sardina
- Entre col i col, lletuga
- Entroido en Laza
- Enyesques de carajacas
- Episodios Caudetanos
- Eras de Teno Alto
- Eras y bordas
- Escabeche
- Escalivada
- Escamarlà de Llançà
- Escanda
- Escapularios e imágenes de la Virgen del Carmen
- Escarapuche de peces de río en Peloche
- Esclusas y acueductos del canal
- Escombreras
- Escudella fresca
- Escudella i carn d’olla
- Escuela de Pesca de Ciudad Real
- Escuela Regional de Pesca Fluvial
- Esgarraet
- Esgarraet de llisa
- Espacio natural Ría de Ortigueira
- Espárrago
- Espárragos
- Espárragos de Huétor-Tajar
- Espárragos de Navarra
- Espárragos de Tudela
- Espartería
- Espartería
- Esparto
- Espencat
- Espera’t un poc que tire els pimentons al foc
- Espetería
- Espichas
- Esqueixada
- Estancias o Jilas
- Estar jacheando
- Estar más tieso que la mojama
- Estar pansío
- Estas puertas son de hierro/Y los cerrojos de alambre/vamonos de aquí muchachos/que están lampando de hambre
- Este niño es muy pedrés
- Esterería de hoja de palma
- Esteros
- Estofado de melva
- Estoy tripihinchía ò He comido a revientacintos
- Etnomedicina. Cebolla
- Etnoveterinaria. Saberes tradicionales de curación de animales
- Euro-toques Castilla-La Mancha
- Euskadiko Arrantza Azokak
- Euskadiko kantauriko Antxoa, boquerón, bocarte (Engraulis Encrasicholus)
- Eusko Label
- Extremadura Gourmet
- Exvotos marineros. Cuadro de la aparición de la virgen del «Carmen y de los milagros»
- Exvotos-veleros colgados
F
- Faba
- Faba de Lourenzá
- Fabada asturiana
- Fabes con almejes
- Fabrica de conservas – Museo Las 7 Chimeneas
- Fábrica de harinas La Dolores
- Fabricación de aguardiente
- Fábricas conserveras
- Factoría de Salazones El Majuelo
- Factoría Marítima Vasca Albaola
- Fallas
- Falta de pa, sobra de crits
- Fardelejos
- Farinato
- Faro Cap de Favaratix
- Faro de Cabo de Palos
- Faros
- Faros de Castellón
- Faros históricos en Canarias
- FECOAN
- Fecoll
- FECOPESCA
- Federación balear de cofradías de pescadores
- Federación Regional de Cofradías de Pescadores
- Feira Franca de Pontevedra
- Fer coll de figa
- FERCATUR (Feria de Caza, Pesca y Turismo de Ciudad Real)
- Feria Agrícola y Ganadera de Castilla-La Mancha
- Feria de Abril
- Feria de Artesanía de Pinolere
- Feria de Ceuta
- Feria de la alubia pinta alavesa y legumbres de Álava
- Feria de la alubia y la hortaliza
- Feria de la Trufa
- Feria de la trufa de Valdorba
- Feria de Marisco en O Grove
- Feria de Santo Tomás
- Feria del ajo
- Feria del Dulce Artesano, Peladillas y Turrones
- Feria del perretxiko
- Feria del pez en Cheles
- Feria del Pimiento Morrón
- Feria del Tomate
- Feria Exposición de ganado y productos ecológicos berroqueños
- Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria (SEPOR)
- Feria internacional del queso artesano de Pesquera
- Feria Nacional del queso en Trujillo
- Feria Ordizia
- Feria y Fiesta de la Vendimia
- Feria y Fiesta de la Vendimia
- Ferias Ganaderas
- Ferraura, tavella, garrofó
- Fesol de Santa Pau
- Festa cara al mar
- Festa da Maruxaina de San Cibrao
- Festa de la Cirera
- Festa de la cirera
- Festa de la fruita dolça
- Festa de la Ratafia
- Festa de la Sega de l’arròs de Pals
- Festa de la verema
- Festa de les Habaneres
- Festa de l’Oli
- Festa del Llangostí
- Festa del Llangostí
- Festa del mar
- Festa del Most
- Festa del Riu de Móra d’Ebre
- Festa del Tossino
- Festa del vermar
- Festa dels Passadors
- Festa do pulpo de Carballiño
- Festa Escaldà de la Pansa
- Festa major de Sant Pere
- Festes de la Sal
- Festes de la Terra
- Festes de Sant Pere
- Festes Mare de Déu del Carme
- Festes passades, coques menjades
- Festival de la Boroña de Forna Torazo
- Festival de la marañanuela
- Festival de la Rosa
- Festival de los Sentidos
- Festival Nacional de Exaltación del Cangrejo
- Festival Nacional de Exaltación del Cangrejo
- Festivales Gastronómicos Aragón con Gusto
- Festividad de San Pedro, patrón de los marineros
- Fideos a la parte
- Fideuà
- Fiesta de la Alcachofa
- Fiesta de la Coca en Redondela
- Fiesta de la empanada en Allariz
- Fiesta de la lana
- Fiesta de la longaniza
- Fiesta de la monda en Mombeltrán
- Fiesta de la rama
- Fiesta de la Tenca
- Fiesta de la Trashumancia
- Fiesta de la Vendimia
- Fiesta de la Vendimia
- Fiesta de la Vendimia de Valdepeñas
- Fiesta de la Vendimia/San Mateo
- Fiesta de la Virgen de Begoña
- Fiesta de la Virgen de La Velilla
- Fiesta de las Cruces de Almonaster
- Fiesta de Las langostas o la Caridad de San Victorián
- Fiesta de las migas y el vino en teja
- Fiesta de las Tablas de San Andrés
- Fiesta de Los corazones de Tejina o de San Bartolomé de Tejina
- Fiesta de los Fachòs en Castro Caldelas
- Fiesta de los Finaos
- Fiesta de los pastores de la Dehesa a la Virgen de los Reyes
- Fiesta de los Sangineles – Regatas de jolateros
- Fiesta de San Antón
- Fiesta de San Blas
- Fiesta de San Juan
- Fiesta de San Juan en Patones
- Fiesta de Verdiales
- Fiesta del albariño en Cambados
- Fiesta del almendro en flor
- Fiesta del Árbol
- Fiesta del Arbol de Villanueva de la Sierra
- Fiesta del besugo
- Fiesta del crespillo
- Fiesta del gofio y la traida del agua, en honor de Nuestra Señora del Rosario
- Fiesta del Mayo Manchego
- Fiesta del Olivo Milenario
- Fiesta del Orujo
- Fiesta del Orujo
- Fiesta del Pan y el Queso
- Fiesta del Queso de Arzúa
- Fiesta del queso de Guía
- Fiesta del Santo Potajero
- Fiesta del Vino
- Fiesta Ganchera del Alto Tajo
- Fiesta patronal – Misa de Gaitas
- Fiestas colombinas
- Fiestas de Acción de Gracias -Festival de la Sardina
- Fiestas de la Vendimia
- Fiestas de la Vendimia
- Fiestas de la virgen de la Anunciada
- Fiestas de la virgen del Carmen – El Ramu
- Fiestas de mayo de Villamayor de Calatrava
- Fiestas de San Antonio Abad
- Fiestas de San Juan
- Fiestas de San Pedro en Lekeitio
- Fiestas del Angel o de la vaquilla
- Fiestas del Cristo de la Salud
- Fiestas del fuego del solsticio de verano
- Fiestas del Grao de Castellón
- Fiestas del Melón
- Fiestas del Pilar en Zaragoza
- Fiestas gastronómicas
- Fiestas Juradas de San Miguel Arcángel
- Fiestas parroquiales gallegas
- Fiestas Patronales
- Fiestas Patronales de Moros y Cristianos en honor a la Virgen de Loreto
- Figatells
- Figues albardaes
- Filloas
- Fins que no és collida, no es pot dir oliva; no digues oliva si no està sota la biga
- Fira Catalana de l’Ovella
- Fira de la mar Sierra de Tramuntana
- Fira des Gerret
- Fira-Concurs Internacional Fideuà de Gandia i Gastronomia
- Fira-Concurs Internacional Fideuà de Gandia i Gastronomia
- Flaó
- Flaons de Morella
- Flor de sal/Sal de hielo
- Flores extremeñas de Carnaval
- Formatge de l’Alt Urgell i la Cerdanya
- Fresas
- Friego
- Frisuelos estilo «emilia llames»
- Frité de cabrito o calderé de cabrito
- Frito mallorquín de cordero
- Fritura con aceite de oliva virgen extra
- Frutales de las vegas fluviales del Jalón y el Jiloca
- Frutas
- Frutas de Aragón
- Fruticultura
- Fruticultura. Cultivo de frutales
- Fruticultura. Cultivo de frutos de cáscara
- Fruticultura. Cultivo del melocotón
- Fruticultura: albaricoque
- Fruticultura: limón
- Fruticultura: melocotón
- Fruticultura: melón
- Fuente de Ventura Rodríguez
- Fuente Madre
- Fuertes Exteriores
- Fui al mercado, / compré una moza, / la levanté la saya / y le vi la cosa
- Fundación Andanatura
- Fundación Dieta Mediterránea
- Fundación Marilles
- Fundación Melilla Ciudad Monumental
- Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León
- Fundación Premio Convivencia de Ceuta
I
- IFTAR
- Iluminación del cauce del Río Segura
- Industria salazonera y conservera de anchoas
- Industrias conserveras de transformados primarios de la pesca
- Inicia San Juan de Junio trilla el güertano y en er tiempo e la trilla s’asan los pájaros: ¡Arre, Pulía! si pa ti no es la parva tampoco es mía. La Pulía y la Gitana s’asan trillando, sin saber que pa ellas no quea ni un grano: ¡Arre alimales! que tambie ́n trilla y s’asa er que lo sabe Er tendero y er Meico, las contribuciones, el Albéitar, las Animas, aflegiores: ¡Arre, gitana! cuántos son pá comerse, mi probe parva. Más de milenta hombres qu’están trillando, piensan en lo que piensa este güertano: Piensa cá uno, en que será un milagro si le quea un duro».
- Instalaciones alfareras del Barrio de las Ollerías de San Julián
- Instituto Andaluz de la Cocina Mediterránea
- Instituto de Calidad Agroalimentaria de las Illes Balears (IQUA)
- Instituto De Investigación Y Formación Agraria Y Pesquera (IRFAP)
- Instituto de las Culturas
- Instituto Estudios Ceutíes
- Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario
- Instituto Tecnológico Agrario
- INTIA
- Intxaursaltsa
- Ir de Arminda
- Ir de pintxos
- Islas Chafarinas
- Itsas Emakume Langileen Federazioa
- Itsas Garapen Elkartea – Flag
L
- L’Agencia Catalana de Seguretat Alimentaria
- L’Albera
- L’Entrà de la Flor
- L’escaldà de la Pansa
- La acuicultura
- La Agencia de Calidad Alimentaria de Galicia (AGACAL)
- La Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón
- La Asociación de Maestres de Cocina de Castilla y León
- La bahia de Txingudi y Hondarribia
- La boda gitana
- La botería
- La Breña y las marismas del Barbate
- La Caballada de Atienza
- La Cachetia del Ronquillo
- La Calada
- La Calbotada
- La Caldereta de Hoyo de Manzanares
- La Calzada del Almiñé. La Ruta del Pescado.
- La Campiña
- La cartilla
- La casa de la sirena
- La cascada de las Lamias
- La Castanyada, Tots Sants, I el Dia dels Morts
- La Cofradía del Aguardiente de Orujo de Liébana
- La Cofradía del Vino de Rioja
- La Confraria de Pescadors de Barcelona
- La Cordà
- La danza de Belinchón
- La Deshoja
- La Embarbasca o la fiesta del Charco
- La Embarcación
- La Endiablada de Almonacid del Marquesado
- La ermita de San Telmo
- La experiencia del Montseny
- La Fiesta de las Cuadrillas de Barranda
- La fiesta de los Patios de Córdoba
- La Fiesta del Cordero en el Prau Ḷḷagüezos
- La Fiesta del Olivo
- La flor de febrero no va al frutero
- La Folía
- La Gallarda no da leche la Majita se estelló vámonos de aquí muchachos que ésta ya nos la pegó
- La gallina blanca del Prat
- La Garoinada
- La Gotimada
- La gran llanura de la Mancha
- La jota riojana
- La leyenda de la sirena de Garrovillas de Alconétar
- La leyenda de la Virgen de Guadalupe
- La leyenda de la Virgen de los Reyes
- La leyenda de Yebel Musa
- La leyenda del Cristo de las aguas
- La Leyenda del Padre Putas
- La leyenda del salto de la novia
- La Librea Valle de Guerra
- La Llotja I Consolat del mar
- La mangrana, de matí és or, a mig dia, plata i de nit mata
- La mar chica
- La Matanza
- La matanza del cerdo
- La Matanza del Cerdo
- La Maya
- La Mejana
- La Mona de Pascua
- La nivera
- La Paella del Diumenge
- La Patum de Berga
- La pesca
- La pesca de anguilas
- La pesca de ciprínidos
- La pesca de la anguila en noriales y molinos
- La pesca de la trucha
- La pesca marítima
- La pescata de la noche de San Juan
- La piedra de los deseos
- La producció avícola
- La quilla petrificada de Tossa
- La ramaderia ovina, porcina i caprina
- La redería
- La removida del pescado
- La Reserva Natural de los Sotos y Galachos del Ebro
- La rodà d’aixames
- La seguidilla manchega
- La Semana de la Cazuelica y del Vino
- La Serena
- La Sierra de Atapuerca
- La sierra del Rincón
- La técnica constructiva de la piedra en seco
- La trashumancia
- La trova montañesa
- La trucha
- La trufa negra
- La Vaca bruna dels Pirineus
- La Vaca de l’Albera
- La vaquilla
- La Vará del pescao en Arinaga
- La vela latina
- La Vía de la Plata
- La Vinajera
- Laboratorio de Investigaciones Marinas y Acuicultura (LIMIA)
- Lacón con grelos
- Lacón gallego
- Lagares de sidra
- Lamias
- Lamprea
- Lamprea de arroyo (Lampetra planeri)
- Lamprea marina (Petromyzon marinus)
- Langosta roja (Palinurus elephas)
- Langostino Vinaròs
- Langostinos blancos del Pacífico (Litopenaeus occidentalis)
- Langostinos de Sanlúcar (Penaeus kerathurus)
- Langostinos del Mar Menor (Panaeus Kerathurus)
- Lanzamiento de «Chochos»
- Lapa ferrugínea (Patella ferruginea)
- Lapa majorera (Patella Candei)
- Lapas a la plancha con mojo verde
- Lapas de sartén con mojo verde
- Lareira
- Las agras (cría de la Ternera Gallega, I.G.P.)
- Las anxoves
- Las bañábamos para que se revolcasen y entraran en celo, para que prosiguiera la vida
- Las barracas de la huerta valenciana
- Las calandrias
- Las candelas
- Las Candelas en Almendralejo
- Las Cantaderas
- Las carantoñas de San Sebastian en Acehuché
- Las carreras de caballos enjaezados de Santiago
- Las corralás
- Las cuencas hidrográficas
- Las cuevas de Zugarramurdi
- Las cuevas prehistóricas
- Las encantarias de Ribagoza
- Las Eras del Lejío
- Las estepas
- Las Fallas
- Las huertas de la Ribera del Ebro
- Las lonjas
- Las Médulas
- Las piscisfactorias del Jerte
- Las Pitanzas
- Las salinas
- Las salinas
- Las Salinas de Espartinas
- Las salinas de Poza de la Sal
- Las trenzas de Agustina
- Las turberas
- Las uvas de tu parrica, morena, son las mejores, no quiero entrar a cortarlas, que he visto vendimiadores
- Las vaquillas
- Latonería
- Lavaderos
- Lechazo asado
- Lechazo de Castilla y León
- Lechazo de los Montes de Teleno asado tradicional
- Lechazo Montalas del Teleno
- Leche certificada de granja
- Lechuga de Medina
- Legumbres
- Lenteja de la Armuña
- Lenteja Pardina de Tierra de Campos
- Lentejas de Ordesa
- Les festes del foc del solstici d’estiu als Pirineus
- Les Fogueres de Sant Joan
- Levante y Poniente
- Leyenda de Aisha Kadinsha
- Leyenda de la virgen de la Barquera
- Leyenda de San Andrés de Teixido
- Leyenda del Cochinillo mortal
- Leyenda del gallo de San Pedro
- Leyenda del hombre pez
- Leyenda del pez dorado del transparente de Toledo
- Licor Café de Galicia
- Licor de Hierbas de Galicia
- Limón de Novales
- Limón y pomelo
- Limoncillo
- Llagut de foc lola
- Llámparas a la asturiana
- Llegenda del patge Fumera
- Llevé a mi mujer / a la Lanzada, a las nueve olas; / la llevé a desinfectar / y echar los demonios fuera
- Llisa
- Llocs
- Llonganissa de Vic
- Llotja de Arenys de Mar
- Llotja de Blanes
- Lo que corre, nada o vuela, pa la cazuela
- Lo Ranxo de Ponts
- Lomo al uso templario
- Lomo de merluza a la alavesa
- Lomo embuchado
- Longaniza imperial
- Lonja de Ceuta
- Lonja del pescado
- Lonjas de pescado
- Lonjas de pescado
- Lonjas de pescado
- Lonxas
- Los Aguilandeiros de San Xuan de Villapañada
- Los Alcornocales
- Los Caballos del Vino
- Los cardillos de abril para mí, los de mayo para mi amo y los de junio para mi burro
- Los caseríos
- Los cerezos del Valle del Jerte
- Los cotos intensivos
- Los cotos intensivos de pesca
- Los Danzadores de Anguiano
- Los Disciplinantes de San Vicente de la Sonsierra
- Los faros
- Los hornos de pan en voladizo
- Los huertos urbanos
- Los humedales
- Los Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes
- Los Molinos de La Mancha
- Los Montes de Toledo
- Los morabitos
- Los museos de la pesca
- Los neveros
- Los olivares de Arróniz
- Los Olivares del Bajo Aragón
- Los olivares extremeños de la Sierra de Gata
- Los Palomares de Tierra de Campos
- Los paneles cerámicos
- Los paseos marítimos
- Los pazos
- Los pinares de Rostrogordo
- Los puertos de interés pesquero
- Los quintos
- Los tinaos
- Los tres mosqueteros
- Los valles pasiegos
- Los viñedos de los vinos de Navarra
- Lucha leonesa o Aluche
- Lugares de Interés Comunitario zonas fluviales
- Lunes de Aguas
P
- Pa amb tomàquet
- Pa de Pagès Català
- Pacharán
- Paella de bacalao y coliflor
- Paella de marisco
- Paella valenciana
- Paisaje agrario de gavías, nateros o bebederos
- Paisaje cultural campurriano
- Paisaje Cultural del Vino y el Viñedo de La Rioja
- Paisaje Cultural del Vino y el Viñedo de la Rioja Alavesa
- Paisaje Cultural el valle salado de Añana
- Paisaje cultural lebaniego
- Paisaje de almendreros
- Paisaje del agua de la Manga de Villaluenga
- Paisaje del policultivo mediterráneo
- Paisaje del vino de la garnacha del Campo de Borja
- Paisaje ganadero de la Meseta de Nisdafe
- Paisaje intensivo costero de plataneras
- Paisaje interior de la Isla de Menorca (Es mercadal, Alaior, Ferreries, Ciutadella con ganado vacuno)
- Paisaje mallorquín con almendros
- Paisaje Protegido de Cabo Peñas
- Paisaje Protegido de las Cuencas Mineras
- Paisaje Protegido de los Pinares
- Paisaje valluco
- Paisaje vitícola de la Ribera del Guadiana
- Paisaje vitivinícola de Ohanes
- Paisaje vitivinícola enarenado en hoyas de La Geria
- Palacio de la Asamblea
- Paleta Curada
- Palmeral de Elche
- Palo de Mallorca
- Palominos de Tierra de Campos
- Palominos entreasados
- Paloteado de Cortes
- Pan bendito de San Nicolás
- Pan de Alfacar
- Pan de Cea
- Pan de Cruz
- Pan de Pintera
- Pan dormido
- Pan Galego
- Panadería
- Panadería
- Panadería
- Panadería y producción de pan candeal
- Panaderías
- Panae
- Panecillos de San Antón
- Panellets
- Panellets d’ametlla
- Paneras
- Panquemao
- Pantanos
- Pantortilla de Reinosa
- Pantxineta
- Paparajotes
- Papas antigüas de Canarias
- Papas arrugás con mojo picón
- Papaviejos
- Para San Antón la gallinita pon, la nueva que la vieja no
- Paraje el pinar de Abantos y la Herrería
- Paraje natural de la Serra de Tramuntana
- Parc Natural de cap de Creus
- Parc Natural de l’Albufera
- Parc Natural de l’Alt Pirineu
- Parc Natural de l’Ebre
- Parc Natural de la muntanya de Monserrat
- Parc Natural de la zona volcànica de la Garrotxa
- Parc Natural de Poblet
- Parc Natural Sant Llorenç del Munt i l’Obac
- Parc Natural Serra de Montsant
- Pardillas (Chondrostoma lemmingii)
- Pared, tresmallo, peci, pescau…
- Parque Cultural de Albarracín
- Parque Cultural de San Juan de la Peña
- Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra
- Parque Cultural del Maestrazgo
- Parque Cultural del río Martín
- Parque Cultural del río Vero
- Parque Cultural del Vall de Benás
- Parque Madrid Río
- Parque Marítimo del Mediterráneo
- Parque Nacional das Illas Atlánticas
- Parque Nacional de Cabañeros
- Parque Nacional de Doñana
- Parque Nacional de los Picos de Europa
- Parque Nacional de los Picos de Europa
- Parque Nacional de Monfragüe
- Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
- Parque Nacional de Sierra Nevada
- Parque Nacional Marítimo-Terrestre Del Archipiélago De Cabrera
- Parque Nacional Picos de Europa
- Parque Nacional Sierra de Guadarrama
- Parque Nacional Sierra de Guadarrama
- Parque Nacional Tablas de Daimiel
- Parque natural «El nacedero de Ureberra»
- Parque Natural Aiako Harria
- Parque Natural Aizkorri-Aratz
- Parque Natural Baixa Limia. Serra do Xurés
- Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima
- Parque Natural Complejo dunar de Corrubedo y lagunas de Carregal y Vixán
- Parque natural da Enciña da Lastra
- Parque Natural de Aralar
- Parque Natural de Armañón
- Parque Natural de Cornalvo
- Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre – Montaña Palentina
- Parque Natural de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias donde se halla incluida la Reserva Natural de Muniellos
- Parque Natural de Gorbeia
- Parque Natural de Izki
- Parque Natural de la Puebla de San Miguel
- Parque Natural de las Bárdenas Reales
- Parque Natural de las Batuecas. Sierra de Francia
- Parque Natural de las Lagunas de la Mata y Torrevieja
- Parque Natural de las Lagunas de Ruidera
- Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa
- Parque natural de los Arribes del Duero
- Parque Natural de los Montes Obarenes y san Zadornil
- Parque Natural de los Sotos de Alfaro
- Parque Natural de Montgó
- Parque Natural de Oyambre
- Parque Natural de Pagoeta
- Parque Natural de Ponga
- Parque natural de Redes
- Parque natural de S’Albufera de Mallorca
- Parque natural de S’Albufera des Graus de Menorca
- Parque Natural de Santoña, Victoria y Joyel
- Parque natural de Ses Salines de Ibiza y Formentera
- Parque natural de Somiedo
- Parque Natural de Urbasa-Andía
- Parque Natural de Urkiola
- Parque Natural de Valderejo
- Parque Natural del Alto Tajo
- Parque Natural del Barranco del río Dulce
- Parque natural del Cañón del Río Lobos
- Parque Natural del Estrecho
- Parque Natural del Marjal de Pego-Oliva
- Parque Natural del Moncayo
- Parque Natural del Turia
- Parque Natural del valle de Alcudia y Sierra Madrona
- Parque Natural El Fondo
- Parque Natural El Prat de Cabanes-Torreblanca
- Parque Natural fragas do Eume
- Parque natural Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto
- Parque Natural lagunas de Urbión
- Parque Natural las Hoces del Cabriel
- Parque Natural los Collados del Asón
- Parque Natural Monte Aloia
- Parque Natural O Invernadeiro
- Parque Natural Saja-Besaya
- Parque Natural Señorío de Bértiz
- Parque Natural Serranía de Cuenca
- Parque Natural Sierra de la Cebollera
- Parque Natural Sierra Helada
- Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara
- Parque Natural Tajo Internacional
- Parque natural y reserva marina de las islas Columbretes
- Parque Regional Carrascoy y El Valle
- Parque Regional Cuenca Alta del Manzanares
- Parque regional de Cabo Cope y Puntas de Calnegre
- Parque regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila
- Parque Regional de la Sierra de Gredos
- Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar
- Parque Regional de Sierra Espuña
- Parque Regional del curso Medio del río Guadarrama
- Parque Regional del Sureste
- Parque Regional Sierra de la Pila
- Parque Regional Sierra del Carche
- Parque Temático Natural Alqueva
- Parte vieja de San Sebastián
- Pasando San Miguel, el higo es de quien lo ve
- Pasas
- Pasas de Málaga
- Pascua de la lechuga
- Paso de barcas
- Paso del Fuego
- Passar creuetes, Veu animetes
- Passar-se-li l’arròs
- Passió d’Esparraguera
- Pastas
- Pastel de bonito ceutí
- Pastel de lubina al estilo de Carmen Fernández
- Pastel vasco
- Pastela de pollo y almendras
- Pastelería
- Pastelería
- Pastelería árabe
- Pastelería con pescado – Tarta de truchas
- Pastelería y confitería
- Pastizales de la comarca de La Serena
- Pastoreig
- Pastoreo
- Pastoreo
- Pastoreo trashumante
- Pastoreo trashumante
- Pastoreo y producción de leche de cabra
- Pastos de montaña pirenaica
- Pataca de Galicia
- Patata de Valderredible
- Patatas a la pastora
- Patatas al estilo sierra
- Patatas asadas rellenas de queso Mahón Menorca semicurado
- Patatas chulas
- Patatas con bonito en escabeche
- Patatas con cañamiza
- Patatas con chorizo
- Patatas con leche
- Patatas de matanza
- Patatas engañosas
- Patatas gorrineras o tocineras
- Patatas revolconas ò Patatas secas
- Patates de Prades
- Patios sevillanos
- Pavanas
- Pax avant
- Pazo
- Peces en escabeche frío
- Pecio
- Pedida de la patatera en Malpartida
- Peix blau
- Pejines o gueldes
- Pelar la pava
- Pellejitos de atún con papas
- Pelota vasca
- Pelotas de fraile
- Pemento da Arnoia
- Pemento de Mougán
- Pemento de Oímbra
- Pemento do Couto
- Pementos de Padrón, uns pican e outros non
- Peña Gastronómica de San Fernando
- Per Santa Olaya, bígaros na playa
- Pera de Jumilla
- Pera de Lleida
- Pera del Rincón de Soto
- Percebe (Pollicipes pollicipes)
- Percebeiros
- Perdiz escabechada, mejor que asada
- Perdiz estofada o a la toledana
- Periurbano de Conservación y Ocio Charca de Brozas y Ejido
- Pero Palo
- Pesaje de los niños
- Pesca
- Pesca
- Pesca
- Pesca artesanal
- Pesca artesanal
- Pesca artesanal
- Pesca artesanal con trasmallo
- Pesca artesanal de La Vieja, con caña de puntero de cuerno de cabra
- Pesca ciprinícola
- Pesca con bicheiro
- Pesca continental
- Pesca d’encerclament o teranyina
- Pesca d’encerclament o teranyina
- Pesca de almadraba
- Pesca de atún con almadraba
- Pesca de bajura
- Pesca de cangrejos
- Pesca de cangrejos
- Pesca de captura y suelta
- Pesca de cerco
- Pesca de cerco o traña
- Pesca de control del cangrejo rojo y cangrejo señal
- Pesca de la angula
- Pesca de la tenca
- Pesca de madrillas
- Pesca de madrillas
- Pesca de mar
- Pesca de palangre
- Pesca de potera
- Pesca de ribera
- Pesca de Ribera
- Pesca de salmón
- Pesca de trucha
- Pesca de trucha
- Pesca de truita
- Pesca de xeito
- Pesca del bonito y atún
- Pesca del cangrejo de río común
- Pesca del cangrejo de río común
- Pesca del mar
- Pesca del pulpo
- Pesca del pulpo con nasas
- Pesca del pulpo con raña
- Pesca en arrastreros
- Pesca fluvial
- Pesca fluvial
- Pesca fluvial
- Pesca fluvial
- Pesca fluvial
- Pesca fluvial en ríos y embalses
- Pesca industrial
- Pesca marítima recreativa
- Pesca Professional
- Pesca salmonera en el río Bidasoa
- Pesca truchera
- Pesca truchera
- Pesca turisme, turisme pesquer i aqüícola
- Pesca y el secado de los peces voladores
- Pesca: Almadraba
- Pescado / maché Pescador / machamó Pescar / machar Mar /pañibaró
- Pescado a la teja
- Pescado cocho
- Pescado con chermoula
- Pescado de estero
- Pescador / Aeğaq ; Pescado / asrem ; mar / rebhar
- Pescador marítimo
- Pescados y mariscos procesados «Alimentos de Palencia»
- Pesol garrofal
- Pésol, bajoca, alcacil
- Pesqueres i Passeigs de Banyoles
- Pez fraile (Salaria fluviatilis)
- Pez volador (Exocoetidae)
- Pezcológico
- Picada
- Picarro
- Pichirichi de pulpí
- Pico Sagro, Pico Sagro, sáname deste mal que eu traio
- Piedra seca – Construcciones rurales
- Pilotes de Frare
- Pimentón de La Vera
- Pimentón de Mallorca
- Pimentón de Murcia
- Pimiento asado del Bierzo
- Pimiento de Fresno-Benavente
- Pimiento de Gernika
- Pimiento de Isla
- Pimiento gallego: Pemento da Arnoia, do Couto e de Oímbra y Pemento de Herbón
- Pimiento Riojano
- Pimientos de padrón fritos
- Pimientos del piquillo con aceite y ajo
- Pimientos del Piquillo de Lodosa
- Pimientos rellenos
- Pimientos rellenos de bacalao
- Pimientos rellenos de bacalao
- Pimientos variedad Padrón
- Pinchos
- Pinchos
- Pinchos pamplonicas. «Pintxos»
- Pinchos pamplonicas. «Pintxos»
- Pinedes de La Selva i el Maresme
- Pinochería del Monte de la Esperanza
- Pintarroja (Scyliorhinus canicula)
- Piononos
- Pirineu
- Piropos troveros
- Piscifactorías
- Piscifactorías
- Pisto Manchego
- Pla de Bagés
- Pla y Llevant
- Plana de Lleida
- Planicies esteparias de pasto trashumante de ovino
- Plantaciones de patatas y verduras
- Plantas medicinales
- Plantilla
- Plantilla
- Plátano de Canarias
- Playas
- Playas, dunas, arenales y acantilados costeros
- Plaza de pescadores
- PMS – Carne de cerdo de raza (Marca de Garantia)
- Pochas
- Pochas con codorniz
- Poema popular– Soy de Verdiciu- Marcos del Torniello
- Polbeira o pulpeira
- Polbo (Octopus vulgaris)
- Polbo a feira
- Polbo á illa
- Policultivo de medianía de huerta en terrazas abancaladas en el Barranco de Hermigua
- Pollastre i capó del Prat
- Pollo al chilindrón
- Pollo campero
- Pollo moruno
- Polo San Xoán, a sardiña molla o pan
- Poma de Girona
- Por San Eugenio las castañas al fuego, la leña en el hogar y las ovejas a encerrar
- Por San Pedro cuenta el olivero y si cuenta una, espera y cuenta un ciento
- Porcella de porc negre mallorquí
- Porrat
- Porrat de San Antonio y Calderos Oliva/ Font d’En Carròs
- Porrusalda
- Port de Vilanova i la Geltrú
- Possessió
- Postas
- Postres de músic
- Potaje de Nochebuena o de legumbres con bacalao
- Potaje de vigilia
- Potaje llamado «Jota»
- Pote de Antroxu
- Pote de castañas
- Potros de Herrar
- Pozas
- Pozo de hielo de Uncastillo
- Pozo Fuente de Laluenga
- Pozos monumentales
- Pradera de San Isidro. Rosquillas del Santo
- Premios Aragón Alimentos
- Presa del Pontón de la Oliva
- Presentación del inventario en Castilla-La Mancha
- Pringá o pringada
- Procesión de Ganesh
- Procesión de la Virgen del Carmen
- Procesión de la Virgen del Carmen
- Procesión de la Virgen del Carmen por el Pisuerga
- Procesión de la virgen del Puerto
- Procesión de las Ánimas por el río Malvellido
- Procesión de los ataúdes
- Procesión de los Pescadores
- Procesión de San Antonio de Padua y la Virgen del Carmen
- Procesión del Cristo del Amparo
- Procesión marinera de la Virgen del Carmen
- Procesión marinera de la Virgen del Carmen Suances
- Procesión marítima de la virgen de la Guía
- Procesión marítima de la Virgen del Carmen
- Procesión marítima de la Virgen del Carmen
- Procesión marítima de la Virgen del Carmen
- Procesión marítima Virgen de la Asunción
- Procesión marítima Virgen del Carmen
- Procesión y embarque de Nuestra Señora del Buen Viaje
- Procesiones de la Virgen del Carmen
- Procesiones marineras de la Virgen del Carmen
- Producció cerealística
- Producció frutícola
- Producció hortícola
- Producció olivera
- Producció vinícola
- Producción bovina
- Producción caprina
- Producción de aceite
- Producción de grelos
- Producción de semillas hortícolas
- Producción de txakolí
- Producción de vino
- Producción de vino
- Producción hortícola
- Producción ovina
- Producción porcina
- Productos de panadería
- Productos de panadería de polvorones de Estepa
- Proyecto Ecoáreas. Universidades Canarias
- Proyecto Life Irekibai
- Proyecto “ValuePAM”
- Prueba
- Puchero
- Puches
- Puente romano del Mantible
- Puerro de Sahagún
- Puerro de Sahagún cocido
- Puerros
- Puerta califal
- Puerto de Melilla
- Puerto de Santo Domingo de Garafía
- Puerto fluvial de Vareia
- Puerto Noray
- Puerto pesquero de Orio
- Puertos pesqueros de la costa cántabra
- Pulpería y secaderos de pulpos
- Pulpo a la sanabresa
- Pulpo al horno
- Pulpo seco a la marenga
S
- Sabath
- Sabor a Málaga
- Saca del corcho y taponero
- Sacar espinas
- Sacristanes
- Sal marina
- Salazón
- Salazones
- Salazones
- Salazones de pescado
- Sali, sapu/Sali, ratu/Sali, toda comezón/Allá va l’agua bendita/y el ramu de la pasión
- Salinar de manantial en Peralta de la Sal
- Salinas
- Salinas
- Salinas
- Salinas de Añana
- Salinas de Arcos de Las Salinas
- Salinas de Armallá
- Salinas de Oro
- Salinas palmeras
- Salineras
- Salmón del Bidasoa
- Salmones del Bidasoa
- Salmonete del Mar Menor (Mullus Surmuletus)
- Salmonete real (Apogon Imberbis)
- Salmonetes del Mar Menor
- Salmorejo
- Salmorejo de peces
- Salmorreta
- Salmueras y Encurtidos
- Salón del Jamón Ibérico
- Salón ovino La Serena
- Salpicón de bonito rallado
- Sama roquera (Pagrus auriga)
- San Antón – Día de la Pitanza
- San Antón Abad
- San Babil
- San Blas
- San Cucufato, San Cucufato, / los cataplines te ato, / y hasta que no me aparezca / no te los desato
- San Juan
- San Lorenzo
- San Lucas – Caridades
- Sancocho canario
- Sancocho de cherne
- Sanfermines
- Sanjuanarse
- Sant Antoni
- Sant Joan
- Sant Josep – La Boqueria
- Sant Miquel s’endú el berenar al cel
- Santa Agata jaia
- Santa Águeda
- Santa Compaña
- Santa Lucia – Luminarias y barbacoas
- Santiago Eguna y Dia del Blusa y la Neska
- Santo Voto de Puertollano
- Santu Tomás, camisa me darás; Fílala pendexona, y yá la tendrás
- Santuario de Santa Maria de África
- Sardiña (Sardina pilchardus)
- Sardinas
- Sardinas (Sardina pilchardu)
- Sardiñas asadas con pan
- Sardinas de cubo o rancias
- Sarteneta de Castillejo de Robledo
- Saúco
- SE CREA EL PRIMER INVENTARIO ESPAÑOL DE LA DIETA MEDITERRÁNEA
- Se me fue el baifo
- Secado de higos (higos pasados)
- Según anuncia una radio en los profundos del mar se ha armado una zarabanda que ha dado mucho que hablar Pues dicen que si un besugo que es ahí un pez influyente de una sirena inocente locamente se ha prendado. Y el Besugo enamorado el equipaje ha liado y a la Sirena ha raptado.
- Semana Internacional de la Trucha de León
- Semana Internacional de la Trucha de León
- Semana Santa
- Semana Santa
- Semana Santa de Jaén
- Semana Santa marinera
- Semiconservas
- Semiconservas de anchoas
- Semiconservas de filetes de anchoa en aceite
- Señorío de Molina
- Ser saleroso, tener salero o ser salado
- Ser un brevas
- Ser un ceporro
- Ser un membrillo
- Sericultura
- Sermón de las Tortillas
- Serralada Prelitoral Catalana
- Servicio de Biodiversidad
- Servicio de Calidad Agroalimentaria
- Servicio de Defensa de la Naturaleza, Caza y Pesca
- Servicio de Promoción y Calidad Agroalimentaria
- Ses amitges
- Ses salines
- Setas silvestres
- Setas y hongos
- Si a Déu vols pregar posat en la mar
- Si Castilla fuera vaca, la Rioja riñonada
- Si et fa mal el païdor, el fonoll és el millor; Per la gola: farigola; L’aigua de farigola tot ho consola, L’orenga tots els mals trenca, L’esperit de romaní, el dolor fa fugir
- Si te casas en Pedreña no te faltarán muriones,esquilas y verigüetos,cámbaros y mazajones
- Si vas a Munilla, no te faltará mucho mantel y poca comida
- Si, al pescar, se le da a alguien el pescado de la carnada/Soñar con el mar/A los pescadores no se les puede decir buena suerte sino hasta la vuelta
- Sidra
- Sidra (Sagardo)
- Sidra Natural del País Vasco
- Sidrería
- Sidrerías
- Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel
- Sierra de Andújar
- Sierra de Aracena y Picos de Aroche
- Sierra de Baza
- Sierra de Cardeña y Montoro
- Sierra de Cazorla, Segura y las Villas
- Sierra de Hornachuelos
- Sierra de La Alcarria
- Sierra de las Nieves
- Sierra de san Pedro
- Sierra de San Vicente
- Sierra de Segura
- Sierra de Tejada, Almijara y Alhama
- Sierra del río Castril
- Sierra Grande de Hornachos
- Sierra Mágina
- Sierra María- Los Vélez
- Sierra Nevada
- Sierra norte de Sevilla
- Sierras subbéticas
- Silbo gomero
- Silos
- Sinagoga de Bet-El
- Sinagoga de Or Zaruah o Yamín Benarroch
- Sirenas dijes de plata
- Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés
- Sistemas hidráulicos tradicionales
- Sitio del Hayedo de Montejo de la Sierra
- Siurell
- Slow Food SevillaySur
- Sobado de anchoas
- Sobao Pasiego
- Sobrassada de Mallorca
- Sociedad Gastronómica Club Murcia Gourmet
- Sociedades Gastronómicas
- Sociedades gastronómicas
- Sociedades gastronómicas
- Sociedades gastronómicas
- Societat d’Història Natural de les Balears
- Sodra
- Soldaditos de Pavía
- Son de color xocolata / s’estoven amb la calor / i si les poses al forn / exploten amb gran furor
- Sopa burgalesa
- Sopa Castellana
- Sopa de fideos gordos con pescado
- Sopa de picadillo
- Sopaipas
- Sopar de Pa i Porta, Sopar de Pa en Puny
- Sopas de Antruejo de Aceuchal
- Sopas de trucha del Órbigo
- Sopas mallorquinas
- Soportais
- Soutos (Cultivo de la castaña de Galicia, I.G.P.)
- Subasta Cantada
- Subastes de peix a Montgat
- Sucedáneo de chocolate
- Sucot
- Sukalki
- Suquet
- Suquet de peix
T
- Tallar el bacallà
- Talos
- Talos
- Tamazigh
- Tamborada de Tobarra
- Tamborrada de Hellín
- Tamborrada de San Sebastián
- Tanto reloj de oro tanta cadena y luego va a su casa y no tiene cena luego dispone que le hagan unas sopas de mendrugones de mendrugones van a poner la mesa con un pañuelo un tenedor de palo y un gran puchero el puchero está roto, tiene una raja y por allí se escapa la poca grasa airón
- Tapa de Madejicas, cordetas o carullos
- Tarta de Santiago
- Tarta de Santiago
- Tastavins Penedès
- Té de roca o de Aragón
- Té verde con hierbabuena
- Té, tila, té, clavo, / panzanilla, oreganís, / hojas de la pelusa. / ¿Se queda con algo, señora?
- Técnica constructiva de la piedra seca
- Técnica de encurtidos y conservas
- Técnica de enfilar tomates y pimientos
- Técnica del brinco o salto del pastor canario
- Técnica tradicional da construción coa pedra en seco
- Templo hindú El Mandir
- Templo Hindú Mandir
- Tenca (Tinca tinca)
- Tenca tenca (Tinca tinca)
- Tencas con jamón y almendras
- Tencas de arroz al estilo de Concha Doncel
- Tencas escabechadas a la cacereña
- Tengo más hambre que un chascal
- Tenir la paella pel mànec
- Tente nube, tente en ti, no caigas sobre mi. Si eres agua ven acá, si eres piedra vete allá. Guarda el pan, guarda el vino, guarda el campo que está florido
- Ternasco de Aragón
- Ternera asturiana
- Ternera de Aliste
- Ternera de Navarra
- Ternera Extremeña
- Ternera Gallega
- Ternera Guadanorte
- Tiene los ojos como chernes
- Tierra del vino de Zamora
- Tines
- Titaina
- Titos de Criptana
- Tiznao
- Tojunto
- Tomagèt de ramellet
- Tomate
- Tomate La Cañada
- Tomate Valenciano del Perelló
- Tomàtiga de ramellet (Marca de Garantía)
- Tonelería
- Tonelería
- Tonelería
- Tonyina vermella del Mediterrani (Thunnus thynnus)
- Toques de tambores y bombos en el Bajo Aragón
- Torno de Aceite de Buera
- Torre de Hércules
- Torre de Hércules
- Torre de Señales – Museo de Faros
- Torres palomares
- Torrijas
- Torró d’agramunt
- Torta de tarallos
- Torta de aceite de Castilleja de la Cuesta
- Torta de pimientos
- Torta del Casar
- Tortas de aceite
- Tortas de Alcázar
- Tortas de azúcar
- Tortilla de coliflor
- Tortilla de patatas
- Tortillita de camarones
- Tostada de Trufa laminada en aceite de oliva
- Tostón asado de Arévalo
- Tots els xiquets naixen amb un pa baix del braç
- Traíñas
- Trainera
- Traje típico de vistas de Navalcán
- Trajes de aldeana y de porruanu llanisco
- Tramuntana, tramuntanot, | mata l’ovella i el pastor si pot
- Transhumancia
- Tremedales de Orihuela
- Trempó
- Trencar l’enfit
- Trenza de Huesca y Almudévar
- Tribunal de les Aïgues de la Bega de València
- Tributo de las tres vacas
- Trigales variedad «Trigo Aragón 03» de los Monegros
- Tronca de Navidad
- Trucha (Salmo trutta)
- Trucha (Salmo trutta)
- Trucha a la jerteña
- Trucha a la Navarra
- Trucha común (Fario Salmo trutta)
- Trucha frita
- Truchas (Salmo trutta)
- Truchas a la segoviana
- Truchas a la toledana
- Truchas a la turolense
- Truchas fritas
- Trueitas (Léxico)
- Trufa
- Trufa negra de Aragón
- Truita comuna dels Pirineus (Salmo Trutta)
- Tumbet
- Tuneras para la cría de la cochinilla
- Turismo marinero /Pesca turismo
- Turrón
- Turrón de Alicante
- Turrón de Jijona
- Turrón de Jijona
- Turrón negro y guirlache
- Txabola de pastor
- Txipiron (Loligo vulgaris)
- Txipirones en su tinta
- Txotx
- Txotx
«
- «Acabar en agua de borrajas»
- «Al pan pan y al vino vino»
- «Alforjas y buen vino hacen llano y corto el camino»
- «Andar a la sopa boba»
- «Arroz pegao, ¡arroz Paula»
- «Carne de pluma, aunque sea de grulla»
- «Cazador y pescador, matador de yeso y cal, toda la vida rabiando, y a morir, al hospital.»
- «Cinco virtudes tiene la sopa: buen dormir, mejor digerir, afila el diente, enjuga el vientre y a la cara saca colores»
- «Coger un asiento y tres tabletes»
- «Comer de gorra»
- «Cuando las ranas veas brincar coge las cañas y ves a pescar»
- «Cuando más goza un baturro es cuando mata el cochino la noche que va de ronda y el día que vende el vino»
- «Cuando suena la zambomba nos alegra la matanza y el marrano que hemos matao nos llenará bien la panza. Qué maja está la cocina cuelgan los jamones, la longaniza y el tocino las morcillas y muñones».
- «Cucharada y paso atrás»
- «Dar calabazas»
- «De la mar el mero y de la tierra patatas pocas»
- «Dice que pica, que pica la pimienta y el zafrán; más pican las malas lenguas, cuando se ponen a hablar»
- «El agua pa san Juan, quita vino y no da pan»
- «El aragonés fino después de comer tiene frio»
- «El arroz, el pez y el pepino nacen en agua y mueren en vino»
- «El melón en ayunas es oro, al mediodía plata y por la noche mata»
- «El pan del adiós»
- «En abril habicas en el mandil»
- «En Bierge las olivas, antes vendidas que cogidas»
- «En febrero si busca la sombra el perro no llenarás el granero»
- «En Lanaja comen paja, en Poleñino salvau, en Alcubierre pescau y en Robres burro asau»
- «Entre col y col, lechuga»
- «Eres más galgo que las cuarteronas»
- «Eres una catacaldos / «Eres una catacocidos»
- «Espárragos montañeses» (rabos de corderas)
- «Estás en el caldo y en las tajás»
- «Guisar con un sarmiento»
- «Hacer el agosto»
- «Kaikugille» o fabricación de cuencos de madera. La talla de kaikus
- «La mujer y la perdiz de Alcañiz»
- «La rosa del azafrán es una flor arrogante, que nace por la mañana, y muere al caer la tarde»
- «Las Pascuas»
- «Las penas que no se dicen/ son las que más nos destrozan /que donde no suena el río /allí es la parte más honda»
- «Madre mía, si me muero, entiérrame en la bodega. Al lado de la tenaja, del vino de Cariñena»
- «Más caro que el salmón de Alagón»
- «Me huelo las guindas»
- «Miel sobre hojuelas»
- «No es cebá que se escabece»
- «No estar por el apio»
- «No hagas la mascarria»
- «No hay higos como los de Fraga, que por todo el mundo pasean su fama»
- «Nube blanca en Castelfrío, crecida en el río»
- «Oler las guindas»
- «Pa san Juan la sardina busca el pan»
- «Para San Pedro, el higote negro»
- «Pero qué garoju eres»
- «Saber a pan y gachas»
- «Sal solito, caliéntame un poquito / para hoy para mañana para toda la semana. / Llamaremos a la abuela pa que toque la viruela / llamaremos al pastor pa que toque el tambor, / y si no lo toca bien le daremos con el culo en la sartén»
- «San Cosme y San Damian debajo una piedra están, el uno lleva pan, el otro lleva queso, entonces…¡dame un beso!»
- «Si en la villa de Valtorres de sus chimeneas humo salir ves, no creas que es de jamón, que de caracoles es»
- «Sopa poca, garbanzos cuatro, carne y tocino… ¡valiente plato!»
- «Te va a dar un vingre»
- «Tener buena pinta»
- «Tienes sal y contrasal, recontrasal y un salero; tienes el cuerpo agraciado, ya tienes lo que yo quiero»
- «Todo cansa en esta vida, menos el cocido al mediodía»
- «Vale más burro gordico, que sabio tésico»
- «¡Arguellau!»