A
- A l’amic del teu vi, no el vulguis per veí
- A la puerta del amo digo y redigo/si no saca la bota no meto el trigo
- A pesar de tener patas, yo no me puedo mover, llevo la comida a cuestas y no me la puedo comer
- A Sant Martí, mata porc i enceta el vi
- Abrigo de la Peña
- Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo
- Academia Aragonesa de Gastronomía
- Academia de Cántabra de Gastronomía
- Academia de Gastronomía de Castilla y León
- Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha
- Academia de Gastronomía de Galicia
- Academia de Gastronomía de Madrid
- Academia navarra de Gastronomía
- Acantilados del Monte Hacho
- Aceite (DOP)
- Aceite Campo de Calatrava
- Aceite Campo de Montiel
- Aceite de Gata-Hurdes
- Aceite de la Alcarria
- Aceite de Madrid
- Aceite de oliva de Navarra
- Aceite de oliva del Bajo Aragón
- Aceite de oliva virgen extra CACRM
- Aceite de oliva virgen Lucena
- Aceite de oliva virgen Montoro-Adamuz
- Aceite de oliva virgen Priego de Córdoba
- Aceite Montes de Toledo
- Aceite Sierra del Moncayo
- Aceites de oliva virgen Antequera
- Aceites de oliva virgen Baena
- Aceites de oliva virgen Estepa
- Aceites de oliva virgen Montes de Granada
- Aceites de oliva virgen Poniente de Granada
- Aceites de oliva virgen Segura
- Aceites de oliva virgen Sierra de Cádiz
- Aceites de oliva virgen Sierra de Cazorla
- Aceites de oliva virgen Sierra Mágina
- Aceituna Aloreña de Málaga
- Aceituna de Mallorca
- Aceituna Manzanilla y Gordal de Sevilla
- Aceitunas de Campo Real
- Actividad apícola
- Acuaponia
- Acudir al olor de la sardina
- Acuicultura
- Acuicultura
- Acuicultura
- Acuicultura
- Acuicultura
- Acuicultura
- Acuicultura de mejillones
- Adoquines del Pilar
- Agapito que trabajas a las horas de dormir, si dejas el pan a fiar y no cobras… ¡Ay de ti!
- Agricultura
- Agricultura. Cultivo de cereales
- Agricultura. Cultivo de leguminosas
- Agricultura. Cultivo de olivar
- Agricultura. Cultivo de remolacha
- Agricultura. Vinicultura
- Agricultura: Melocotón
- Agua mineral natural Sierra de Cazorla
- Agua, Agüita fresca de la Fuente del Berroooo / Quien quiere un vasito? A perra chica el trago!!
- Aguamala (medusas), barrilete (bocas), tapaculo (una especie de acedía pequeñas) o berdigón (berberechos)
- Aguardiente de Hierbas de Galicia
- Aguardiente de orujo
- Aguardiente de Sidra
- Aguila, aguilita que en el cielo estás escrita en papel y agua bendita, déjame eso que llevas. Abre conxelas, cerra vanelas, que nin e tou nin e miou, que e de Dios que lo criou, que bon caro ye costou
- Agüita fresca de la fuente el Berro/quien me toma un traguito/a perra chica el tragoooo
- Aiguamolls de l’Empordà
- Aigüestortes i Estany de Sant Maurici
- Aire gallego, mal pescador y peor colmenero
- Ajo caliente
- Ajo claro
- Ajo de Semana Santa zafrazancareño
- Ajo mataero/Ajopringue
- Ajo morado de Las Pedroñeras
- Ajomortero/Ajoarriero
- Ajos de Chinchón
- Al gener, l’oli és a l’oliver
- Alabanzas a Nuestra Señora de la Cinta Patrona de los marineros
- Alajú
- Alajú
- Albardería
- Albardería (guarnición, talabartería)
- Albaricoque
- Albarquería
- Albeitería
- Albergínia bonica
- Albóndigas de garbanzos
- Albures a la lata
- Alcachofas con almejas
- Alcachofas con jamón
- Alcahofas de Tudela
- Alfajor de Medina Sidonia
- Alfarería
- Alfarería
- Alfarería
- Alfarería
- Alfarería de loza basta por urdido
- Alhambra, Generalife y Albaicín de Granada
- Alimentos Artesanos de Navarra
- Alimentos de Cantabria
- Alimentos de Palencia Marca de calidad
- Alimentos de Valladolid «A gusto de todos»
- Alioli
- Aljibes
- All i oli
- Almadraba
- Almazara
- Almazara Santiaguista
- Almeja fina (Ruditapes decussatus)
- Almejas
- Almejas a la marinera
- Almendra de Mallorca (IGP)
- Almendras Sierra de Segura
- Almendreras
- Almendros
- Aloja / Goia
- Alubia La Bañeza-León
- Amagüestu
- Amb el cuc es pesca l’anguila
- Amigos de la Barca de Jábega
- Anar d’arròs
- Andrajos de bacalao
- Anguila (Anguilla anguilla)
- Anguilas con judías desgranaderas
- Anguilas de mazapán
- Angula del Ter
- Angules i anguiles del Delta de l’Ebro
- Anís de Chinchón
- Antigua estación del ferrocarril
- Antigua Lonja de Barbate – Centro de Interpretación
- Antiguo acueducto romano
- Antiguo Mercado Central
- Anxova de l’Escala
- Anxova de l’Escala (Engraulis encrasicolus)
- Apicultura
- Apicultura
- Apicultura
- Apicultura
- Apicultura
- Apicultura
- Apicultura
- Aplec del cargol
- Apodos gastronómicos de los pueblos
- Apodos gastronómicos de los pueblos
- Aquesta figa no és del teu paner
- Aqüicultura
- Archivo del patrimonio inmaterial de Navarra
- AREBACA
- Arnales
- Arráez de la encañizada
- Arráyate un millo
- Arrope
- Arrope Calabazate
- Arròs de Pals
- Arròs del Delta de l’Ebre
- Arròs del Delta de l’Ebre
- Arroz a la Zamorana
- Arroz con borrajas y almejas
- Arroz de Calasparra
- Arroz de Calasparra DOP
- Arrozales de Calasparra
- Arte de pesca tradicional
- Arte industrial de hacer galletas
- Artesanía de cañas para pesca de viejas
- Asadillo
- Asado de pimientos
- Asado de pimientos de Fresno
- Aserradero de Ecay
- Asociación Cántabra para la Conservación y Fomento de la Gallina Pedresa
- Asociación cultural Al Idrisi
- Asociación de Cocineros de Aragón
- Asociación de Cocineros de Cantabria
- Asociación de Criadores de Gochu Asturcelta
- Asociación de Criadores de Oveya Xalda Asturiana (ACOXA)
- Asociación de Mujeres del Sector Pesquero
- Asociación de Panaderos Artesanos Pan Español Andaluz (Panespan)
- Asociación de pescadores Pescartes
- Asociación de productores de la Huerta de Aranjuez
- Asociación de promotores del Chosco de Tineo
- Asociación de remo tradicional
- Asociación Ecologista del Jarama «El Soto»
- Asociación Invinarte
- Asociación Verdes del Sur
- Astilleros Nereo
- Asturianada
- Atascaburras
- Atún de Ijada, comida regalada/Atún de Ijada, mejor es que pescada
- Atún en adobo
- Atún encebollado
- Atún y hueva de atún de almadraba en conserva
- Aulas de Río
- Avellana de Reus
- Avellanas y castañas
- Avenencias
- Avicultura
- Avicultura
- Azabache
- Azafrán
- Azafrán de La Mancha
- Azafrán de la Mancha
C
- C’Alial
- Caballa (Scomber japonicus)
- Caballa (Scomber scombrus)
- Caballa a la moruna
- Caballa a la moruna
- Caballa en conserva (Scomber japonicus, Scomber colias)
- Caballas
- Caballeros de la Orden del Pimiento de Fresno
- Cabañuelas
- Cabo de Gata-Níjar
- Cabrito asado
- Cabrito asado a la barreña
- Cacho (Squalius pyrenaicus)
- Cacho del Gallo (Squalius castellanus)
- Cachopo
- Cadí-Moxeró
- Caga Tió
- Caga Tió (d’Alforja)
- Caga tió (del Bages)
- Caiga quien caiga, a carnicera por haba
- Cajilleras
- Calada de les Malles
- Calamocarro-Benzú
- Calandino (Tropidophoxinellus alburnoides)
- Calçot de Valls
- Calçotada de Valls
- Calçots caramelitzats
- Caldereta de pescado
- Caldereta de Santa Bárbara
- Calderete de cordero
- Caldero
- Caldillo de perro
- Caldillo de pintarroja
- Caldo Gallego
- Caldo quemao
- Callos a la madrileña
- Callos de atún – despojos para arroz
- Caloca (Gelidium sesquipedale)
- Cambo
- Cambullón
- Camino de Santiago
- Camino de Santiago
- Camino Natural de la Ruta del Cantábrico
- Campeonato de Bolos
- Campo de Criptana
- Campos del azafrán del Jiloca
- Cañada Real de los Roncales
- Canal de Castilla
- Canal Imperial de Aragón
- Canaliega
- Cançó del Raier
- Canelons de Nadal
- Cangrejo autóctono (Austrapotamobius pallipeps)
- Cangrejo autóctono (Austrapotamobius pallipes)
- Cangrejo buey canario (Cancer bellianus)
- Cangrejos de río a la madrileña
- Cangrejos de río a la madrileña
- Cañones norays
- Cantarería de agua
- Canto de Mayo
- Canto de trilla:Inicia San Juan de Junio
- Cantos de jabegote
- Canutillos rellenos de crema
- Caparrón de Anguiano
- Caparrones
- Capçaleres del Ter i del Freser
- Captur
- Captura cangrejera
- Captura de cangrejos en las Bárdenas Reales
- Cara de prunes agres
- Caracoles guisados
- Carboneros del Roncal
- Carcamusas
- Cardo en salsa de almendras
- Cargols a la llauna de Lleida
- Carico montañés
- Caricos o “Carico montañés”
- Caridad Grande y Chica
- Carnaval
- Carnaval de Cádiz
- Carnaval de Lantz
- Carnaval de Vilanova i la Geltrú
- Carnaval del Vino
- Carnaval rural
- Carne al desarreglo
- Carne de Avila
- Carne de Ávila
- Carne de Ávila
- Carne de Cantabria
- Carne de la Sierra de Guadarrama
- Carne de vacuno (Producto Eusko Label)
- Carne Morucha de Salamanca
- Carpintería de Ribera
- Carpintería de Ribera
- Casa Cueva de la comarca del Tajuña
- Casa de los dragones
- Casa de pan tierno, casa de mal gobierno
- Casa de pan tierno, casa de mal gobierno
- Casa del Cangrejo de río (Aula del Río)
- Casa-Museo del Barquero
- Caserío / Baserri (carne de vacuno, huevo de caserío, pollo de caserío, cordero lechal, leche del PV, cerdo de caserío) (Productos Eusko Label)
- Casitos
- Cassola de Quaresma
- Cassola de sardines
- Cassola de tros – Catxipanda
- Castaña del Bierzo
- Castañas de mazapán
- Castañes, les de to güelu; mazanes, les de to padre y ablanes, les que tu plantes
- Castells
- Castillo faro de Santa Ana
- Catedral de la Asunción
- Catedral, Alcázar y Archivo de Indias de Sevilla
- Cava
- Cava
- Cava
- Cava de Navarra
- Caza de devotos y revoloteo de banderas de animas
- Caza del jabalí
- Cazón en adobo: bienmesabe
- Cazuela de rape a la Rusadir
- CC Calidad Controlada
- Cebolla de La Mancha
- Cebolla dulce de Fuentes
- Cebollas rellenas
- Ceciales
- Cecina
- Cecina de chivo de Vegacervera
- Cecina de León
- Cenachero
- Centro Agroambiental Los Nuevos
- Centro Botín Renzo Piano
- Centro de Interpretación de la Palloza de Ibias
- Centro de Interpretación de la Pesca Nautarum, centro de Interpretación de la Pesca Garrucha y Aula del Mar Roquetas
- Centro de interpretación de la Trashumancia
- Centro de Interpretación de la Vida Rural de La Santa Espina
- Centro de Interpretación de las Foces
- Centro de interpretación del cultivo del champiñón
- Centro de Investigación en Acuicultura
- Centro de la Cultura del Rioja
- Centro Histórico de Córdoba
- Centro ictiogénico de Galisancho
- Centro Interactivo del Pescado
- Cerámica
- Cerámica
- Cerámica y alfarería
- Cerco de Artajona
- Cerdo astur-celta
- Cereales
- Cerería
- Cerezas del Valle de las Caderechas
- Cesteirería
- Cestería
- Cetrería
- Cetrería
- Champiñoneras y setas cultivadas
- CHD «Durienses»
- CHD PROYECTO proyecto Life CIPRIBER
- Cherigan de atún y anchoas
- Cherne (Polyprion americanus)
- Chicharrero
- Chicharro en escabeche con patatas viudas
- Chicharros con papas arrugadas y mojo verde
- Chipa (Phoxinus phoxinus)
- Chirigol con adobo
- Chirimoya de la costa tropical de Granada-Málaga
- Chorizo a la sidra
- Chorizo de Cantimpalos
- Chosco de Tineo
- Chuletillas al sarmiento
- Chumarro
- CIAG (Centro de Investigación Agroambiental El Chaparrillo)
- Cigró d’Oristà
- Cigronet de l’Alta Anoia
- Cigronet de l’Alta Anoia
- Cim i tomba
- Cincomarzada
- Cistelleria
- Ciudad Califal de Medina Azahara
- Ciudades del vino
- Clóchina valenciana
- Coc de Fraga
- Coca de recapte
- Cocederos
- Cochinillo de Segovia
- Cochinillo de Segovia
- Cocido de arvejas
- Cocido lebaniego
- Cocido madrileño
- Cocido Maragato
- Cocido montañés
- Cocinarte
- Coeteres del delta de l’Ebre
- Cofradía cultural y gastronómica El Ardacho
- Cofradía de la Anchoa de Cantabria
- Cofradía de pescadores
- Cofradía de pescadores de Ceuta
- Cofradía de pescadores de Colindres
- Cofradía del queso manchego
- Cofradía del Respigo
- Cofradía del vino de la Ribera de Duero
- Cofradías de alimentos
- Cofradías de pescadores
- Cofradías de pescadores
- Cofradías del vino
- Coger el pan para casa
- Coliflor de Calahorra (IGP)
- Collserola
- Comarca Cuencas Mineras
- Comisión de Patrimonio Cultural
- Como agua de mesa es muy agradable, fría o con vino, y permite cualquier exceso en las comidas
- Con pan, queso y vino, se anda el camino
- Con pan, queso y vino, se anda el camino
- Con tres días que me quedan a mí, y tres que me presta mi compañero abril, te voy a hacer reir
- Con una carta y un marrano, pa un año
- Concurs de cassoles de tros
- Concurso de ollas ferroviarias de San Sebastián en Reinosa
- Concurso Nacional e Internacional de Pinchos y Tapas
- Confitería
- Confraria de l’Oliva Arbequina Catalana
- Confraria de pescadors de Palamós
- Confraria Hermandad de Pescadores de Palamós
- Congrio a la bilbilitana
- Congrío rancio tradicional
- Conjunto de celebraciones que tienen lugar el Jueves y Viernes Santo en Bercianos de Aliste
- Conjunto de la Fortaleza-Cuidadela del Monte Hacho
- Conjunto de las Murallas Reales
- Conjunto etnográficos de Teixois
- Conjunto Fuente la Villa
- Conjunto histórico industrial de Arnao
- Conjuntos monumentales renacentistas de Úbeda y Baeza
- Conjuro
- Conjuro: Aguila, aguilera, no me lleves la cordera, ni la prieta ni la blanca, ni la hija de la negra. Ni es tuya ni es mia, Es de Dios que la crió, ¡ y trabayo le costó
- Conjuros y frases de la «Tronca de Navidá»
- Conrreu de l’Arròs
- Consejo Asesor de Acuicultura, Pesca y Marisqueo
- Consejo de Hombres Buenos de la huerta de Murcia
- Consejo de la Artesanía Alimentaria de Aragón
- Consejo de Producción Agraria Ecológica del Principado de Asturias (COPAE)
- Consejo Regulador D.O.P. Queso Cabrales
- Consejo Regulador de «Denominación de Origen Protegida Cangas»
- Consejo Regulador de Caballa y Melva de Andalucía
- Consejo Regulador de la DOP «Afuega’l Pitu»
- Consejo regulador de la Escanda
- Consejo Regulador de las IGP Aceituna Manzanilla y Gordal de Sevilla
- Consejo regulador sidra de Asturias
- Consello Regulador da Agricultura Ecolóxica
- Conserva o adobo
- Conservas de bonito
- Conservas de la huerta
- Conservas de pescado
- Conservas vegetales
- Consolat del Mar
- Cooperactiva
- Cooperativas agro-alimentarias Castilla-La Mancha
- Coplas de la Galerna del Sábado de Gloria
- Corazones de pollo
- Cordero a la pastora del Matarranya o a la cassola
- Cordero de Navarra/Nafarroako Arkumea
- Cordero Manchego
- Cordero manchego asado
- Cordero segureño
- Cordero Segureño (I.G.P.)
- Corpus Christi de Camuñas
- Corpus Christi de Porzuna
- Corpus Christi de Lagartera
- Corpus Christi Elche de la Sierra
- Correr el hornazo
- Cortados y cantiles del Jarama y el Manzanares
- Cortijo
- Cortinos
- Cosadiella: Nací na barriga mia mai, ya paríume mia buela, cola llana pa dientru ya la piel pa fuera
- Cosadiella: Señores y señorines/casaes y solterines/,métenseles estiraes/y sáquenles engurriadines – les medies
- Costa Brava
- Costa del Garraf
- Costrada
- Cría de palomas
- Cria de tonyina vermella
- Cría estabulada del cerdo
- Cría langostinos blancos del Pacífico
- Cridar vi i vendre vinagre
- Cruce del Quema el Rocío
- Cuando baja la aurora a la tierra y saluda a los campos el sol, en carroza de nubes asciende hasta el Cielo la Madre de Dios
- Cuando Canaria está clara, mar de leva o tiempo de agua
- Cuando con Levante llueve, hasta las piedras mueve
- Cuchillería
- Cuchillería
- Cuchillería
- Cuchillería con mango
- Cuchillería de Taramundi
- Cuerria o corro
- Cueva Bodega
- Cueva de Tito Bustillo – Centro Interpretación
- Cuevas artificiales aprovechadas como bodegas
- Culecas y monas de Pascua
- Cultivo de Ajos
- Cultivo de Almendros en terrazas
- Cultivo de arándanos
- Cultivo de Azafrán
- Cultivo de Cebolla
- Cultivo de Champiñón y Setas
- Cultivo de Frutos de hueso
- Cultivo de huerta
- Cultivo de kiwis
- Cultivo de la castaña
- Cultivo de la escanda
- Cultivo de la manzana
- Cultivo de la palmera canaria
- Cultivo de la patata
- Cultivo de la patata en Valderredible
- Cultivo de la vid
- Cultivo de Leguminosa en grano
- Cultivo de Oleaginosas
- Cultivo de plantas aromáticas: lavanda
- Cultivo de trigo
- Cultivo de Viñedos
- Cultivo del maíz
- Cultivo del mimbre
- Cultivo del Olivo
- Cultivo del Pistacho
- Cultivo tradicional del cereal en Campoo-Los Valles
- Cultivo y aliño de aceitunas
- Cultivo y envasado de higos secos
- Cultivo y recogida aceituna
- Cultivos en terraza
- Cunqueiría y tixileiría
- Cura del espatllat
- Curas tradicional
E
- Echar un txikito
- Eid al Adha
- El Antroxu
- El azafrán
- El balón se ha embarcado
- El Bando de la Huerta
- El camino de Santiago
- El Camino del Pescado
- El carnaval de Ituren y Zubieta
- El Carnaval de Rute
- El castaño
- El colacho
- El Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida “Faba Asturiana” o “Fabes de Asturias”
- El día de la trashumancia, entrada de los rebaños trashumantes en las Bardenas Reales
- El Dimoni de Badalona
- El dobladillo
- El exvoto de las barracas de Pequín
- El farinato, pa’l gato; la morcilla, pa’ la gallina; el chorizo, pa’ quien lo hizo; y el lomo yo me lo como
- El flamenco
- El gofio canario
- El Granero del Pontificial
- El Judas de Semana Santa
- El marisqueig
- El marisqueo de Pedreña
- El marisqueo de tellinas y chirlas
- El meyor marzu ye un gran Xuan, tolos oficios sabe; menos pañar el calderu, que colos cuernos nun cabe
- El Montgrí, las Illes Medes i el Baix Ter
- El nacimiento del Guadiana y las lagunas de Ruidera
- El Obispillo
- El Olentzero
- El olivar
- El pastoreo
- El que encuentra romero / y no lo coge, / del mal que le venga / que no se enoje
- El Ramo
- El repollo en enero, es cordero
- El rey de la faba
- El roscón de los Reyes Magos
- El tancat de la Pipa
- El tardíu
- El viñedo
- El viñedo del Somontano
- El Vítor
- Elaboración de aceitunas al estilo sevillano
- Elaboración de aguardiente
- Elaboración de aguardientes y orujos (Bebidas espirituosas I. G. P.)
- Elaboración de barricas de roble – La tonelería
- Elaboración de conservas
- Elaboración de conservas artesanas
- Elaboración de corchos
- Elaboración de encurtidos
- Elaboración de helados artesanales
- Elaboración de helados artesanos
- Elaboración de higos y albaricoques secos
- Elaboración de jamón
- Elaboración de la cuajada en el Valle de Batzán
- Elaboración de las semiconservas y conservas de pescado
- Elaboración de Leche de Almendra
- Elaboración de los Vinos de Jerez-Xéres-Sherry y Manzanilla Sanlúcar de Barrameda
- Elaboración de mantequilla
- Elaboración de mermelada de castaña
- Elaboración de pan
- Elaboración de pan
- Elaboración de pasas
- Elaboración de pescado seco
- Elaboración de queso
- Elaboración de queso de cabra
- Elaboración de queso de cabra
- Elaboración de queso: Tetilla, Arzúa, Cebreiro, San Simón (I.G.P)
- Elaboración de vinos de Liébana y orujos
- Elaboración del aceite de oliva
- Elaboración del cuchillo canario o naife
- Elaboración del pan
- Elaboración del pan
- Elaboración del pan en Campoo
- Elaboración del queso picón en los Picos de Europa
- Elaboración del vino
- Elaboración del vino
- Els Ports
- Embalse del Ebro
- Embarque de la Virgen del Carmen
- Emblanco de jureles
- Embotellado de tomates
- Embutidos crudos curados derivados de especies cinegéticas
- Embutidos. Chorizo Riojano (IGP)
- Empanada de carn i de pèsols (Carne y guisantes)
- Empedrado
- Encajes de bolillos
- Encierro del pilón
- Encinares, alcornocales y otros bosques de perennifolias
- Encurtidos
- Enero las quita el sebo, febrero las descoyunta, y al pobre de marzo le echamos la culpa
- Ensaimada de Mallorca (IGP)
- Ensalada aragonesa
- Ensalada Murciana
- Ensenada de los Galápagos
- Enyesques de carajacas
- Episodios Caudetanos
- Eras de Teno Alto
- Eras y bordas
- Escabeche
- Escalivada
- Escamarlà de Llançà
- Escanda
- Escapularios e imágenes de la Virgen del Carmen
- Esclusas y acueductos del canal
- Escudella i carn d’olla
- Escuela de Pesca de Ciudad Real
- Escuela Regional de Pesca Fluvial
- Espárrago (IGP)
- Espárragos
- Espárragos de Huétor-Tajar
- Espárragos de Navarra
- Espárragos de Tudela
- Espartería
- Espartería
- Espetería
- Espichas
- Esqueixada
- Estancias o Jilas
- Estar jacheando
- Estas puertas son de hierro/Y los cerrojos de alambre/vamonos de aquí muchachos/que están lampando de hambre
- Este niño es muy pedrés
- Esterería de hoja de palma
- Esteros
- Estofado de melva
- Estoy tripihinchía ò He comido a revientacintos
- Etnomedicina. Cebolla
- Etnoveterinaria. Saberes tradicionales de curación de animales
- Euro-toques Castilla-La Mancha
- Eusko Label
- Exvotos marineros. Cuadro de la aparición de la virgen del «Carmen y de los milagros»
L
- L’Agencia Catalana de Seguretat Alimentaria
- L’Albera
- La acuicultura
- La Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón
- La Asociación de Maestres de Cocina de Castilla y León
- La botería
- La Breña y las marismas del Barbate
- La Caballada de Atienza
- La Cachetia del Ronquillo
- La Calada
- La Calbotada
- La Caldereta de Hoyo de Manzanares
- La Calzada del Almiñé. La Ruta del Pescado.
- La Campiña
- La cartilla
- La casa de la sirena
- La cascada de las Lamias
- La Castanyada, Tots Sants, I el Dia dels Morts
- La Cofradía del Aguardiente de Orujo de Liébana
- La Confraria de Pescadors de Barcelona
- La danza de Belinchón
- La Deshoja
- La embaración
- La Embarbasca o la fiesta del Charco
- La Endiablada de Almonacid del Marquesado
- La ermita de San Telmo
- La experiencia del Montseny
- La fiesta de los Patios de Córdoba
- La Fiesta del Cordero en el Prau Ḷḷagüezos
- La Fiesta del Olivo
- La flor de febrero no va al frutero
- La Folía
- La Gallarda no da leche la Majita se estelló vámonos de aquí muchachos que ésta ya nos la pegó
- La gallina blanca del Prat
- La Garoinada
- La Gotimada
- La gran llanura de la Mancha
- La leyenda de la Virgen de Guadalupe
- La leyenda de la Virgen de los Reyes
- La leyenda de Yebel Musa
- La leyenda del Cristo de las aguas
- La Leyenda del Padre Putas
- La Librea Valle de Guerra
- La Matanza del Cerdo
- La matanza del cerdo
- La Maya
- La Mejana
- La nivera
- La Paella del Diumenge
- La Patum de Berga
- La pesca
- La pesca de la anguila en noriales y molinos
- La pescata de la noche de San Juan
- La piedra de los deseos
- La producció avícola
- La quilla petrificada de Tossa
- La ramaderia ovina, porcina i caprina
- La redería
- La Reserva Natural de los Sotos y Galachos del Ebro
- La seguidilla manchega
- La Semana de la Cazuelica y del Vino
- La Sierra de Atapuerca
- La sierra del Rincón
- La trashumancia
- La trova montañesa
- La trufa negra
- La Vaca bruna dels Pirineus
- La Vaca de l’Albera
- La vaquilla
- La Vará del pescao en Arinaga
- La Vía de la Plata
- La Vinajera
- Lacón con grelos (Grelos de Galicia y Lacón Gallego I. G. P.)
- Lagares de sidra
- Lamias
- Lamprea
- Lamprea de arroyo (Lampetra planeri)
- Lamprea marina (Petromyzon marinus)
- Langostinos blancos del Pacífico (Litopenaeus occidentalis)
- Langostinos de Sanlúcar (Penaeus kerathurus)
- Lanzamiento de «Chochos»
- Lapa ferrugínea (Patella ferruginea)
- Lapa majorera (Patella Candei)
- Lapas a la plancha con mojo verde
- Lapas de sartén con mojo verde
- Lareira
- Las agras (cría de la Ternera Gallega, I.G.P.)
- Las anxoves
- Las bañábamos para que se revolcasen y entraran en celo, para que prosiguiera la vida
- Las calandrias
- Las candelas
- Las Cantaderas
- Las carreras de caballos enjaezados de Santiago
- Las cuencas hidrográficas
- Las cuevas de Zugarramurdi
- Las cuevas prehistóricas
- Las encantarias de Ribagoza
- Las estepas
- Las huertas de la Ribera del Ebro
- Las lonjas
- Las Médulas
- Las piscisfactorias del Jerte
- Las Pitanzas
- Las Salinas de Espartinas
- Las salinas de Poza de la Sal
- Las trenzas de Agustina
- Las turberas
- Las uvas de tu parrica, morena, son las mejores, no quiero entrar a cortarlas, que he visto vendimiadores
- Las vaquillas
- Latonería
- Lavaderos
- Lechazo asado
- Lechazo de Castilla y León
- Lechazo de los Montes de Teleno asado tradicional
- Lechazo Montalas del Teleno
- Leche certificada de granja
- Lechuga de Medina
- Lenteja de la Armuña
- Lenteja Pardina de Tierra de Campos
- Lentejas de Ordesa
- Les festes del foc del solstici d’estiu als Pirineus
- Levante y Poniente
- Leyenda de Aisha Kadinsha
- Leyenda de la virgen de la Barquera
- Leyenda de San Andrés de Teixido
- Leyenda del Cochinillo mortal
- Leyenda del hombre pez
- Leyenda del pez dorado del transparente de Toledo
- Limón de Novales
- Limón y pomelo
- Limoncillo
- Llagut de foc lola
- Llámparas a la asturiana
- Llegenda del patge Fumera
- Llonganissa de Vic
- Llotja de Arenys de Mar
- Llotja de Blanes
- Lo Ranxo de Ponts
- Lomo embuchado
- Longaniza Imperial
- Lonja de Ceuta
- Lonja del pescado
- Lonjas de pescado
- Los Aguilandeiros de San Xuan de Villapañada
- Los Alcornocales
- Los Caballos del Vino
- Los cardillos de abril para mí, los de mayo para mi amo y los de junio para mi burro
- Los cotos intensivos de pesca
- Los faros
- Los hornos de pan en voladizo
- Los huertos urbanos
- Los humedales
- Los Molinos de La Mancha
- Los Montes de Toledo
- Los morabitos
- Los olivares de Arróniz
- Los Olivares del Bajo Aragón
- Los Palomares de Tierra de Campos
- Los paseos marítimos
- Los puertos de interés pesquero
- Los quintos
- Los tinaos
- Los valles pasiegos
- Los viñedos de los vinos de Navarra
- Lucha leonesa o Aluche
- Lugares de Interés Comunitario zonas fluviales
- Lunes de Aguas
P
- Pa amb tomàquet
- Pa de Pagès Català
- Pacharán
- Paisaje agrario de gavías, nateros o bebederos
- Paisaje cultural campurriano
- Paisaje cultural lebaniego
- Paisaje de almendreros
- Paisaje del agua de la Manga de Villaluenga
- Paisaje del policultivo mediterráneo
- Paisaje del vino de la garnacha del Campo de Borja
- Paisaje ganadero de la Meseta de Nisdafe
- Paisaje intensivo costero de plataneras
- Paisaje interior de la Isla de Menorca (Es mercadal, Alaior, Ferreries, Ciutadella con ganado vacuno)
- Paisaje mallorquín con almendros (IGP)
- Paisaje Protegido de Cabo Peñas
- Paisaje Protegido de las Cuencas Mineras
- Paisaje Protegido de los Pinares
- Paisaje valluco
- Paisaje vitivinícola de Ohanes
- Paisaje vitivinícola enarenado en hoyas de La Geria
- Paleta Curada
- Palo de Mallorca
- Palominos de Tierra de Campos
- Palominos entreasados
- Paloteado de Cortes
- Pan bendito de San Nicolás
- Pan de Alfacar
- Pan de Cruz
- Pan de Pintera
- Pan dormido
- Panadería
- Panadería (elaboración del Pan de Cea, I. G. P)
- Panadería y producción de pan candeal
- Panaderías
- Panadero (forner)
- Panae
- Panecillos de San Antón
- Panellets
- Panellets d’ametlla
- Paneras
- Pantanos
- Pantortilla de Reinosa
- Pantxineta
- Paparajotes
- Papas antigüas de Canarias
- Papas arrugás con mojo picón
- Papaviejos
- Paraje el pinar de Abantos y la Herrería
- Parc Natural de cap de Creus
- Parc Natural de l’Albufera
- Parc Natural de l’Alt Pirineu
- Parc Natural de l’Ebre
- Parc Natural de la muntanya de Monserrat
- Parc Natural de la zona volcànica de la Garrotxa
- Parc Natural de Poblet
- Parc Natural Sant Llorenç del Munt i l’Obac
- Parc Natural Serra de Montsant
- Parque Cultural de Albarracín
- Parque Cultural de San Juan de la Peña
- Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra
- Parque Cultural del Maestrazgo
- Parque Cultural del río Martín
- Parque Cultural del río Vero
- Parque Cultural del Vall de Benás
- Parque Madrid Río
- Parque Marítimo del Mediterráneo
- Parque Nacional de Cabañeros
- Parque Nacional de Doñana
- Parque Nacional de los Picos de Europa
- Parque Nacional de los Picos de Europa
- Parque Nacional de Monfragüe
- Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
- Parque Nacional de Sierra Nevada
- Parque Nacional Picos de Europa
- Parque Nacional Sierra de Guadarrama
- Parque Nacional Sierra de Guadarrama
- Parque Nacional Tablas de Daimiel
- Parque natural «El nacedero de Ureberra»
- Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima
- Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre – Montaña Palentina
- Parque Natural de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias donde se halla incluida la Reserva Natural de Muniellos
- Parque Natural de las Bárdenas Reales
- Parque Natural de las Batuecas. Sierra de Francia
- Parque Natural de las Lagunas de Ruidera
- Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa
- Parque natural de los Arribes del Duero
- Parque Natural de los Montes Obarenes y san Zadornil
- Parque Natural de Oyambre
- Parque Natural de Ponga
- Parque natural de Redes
- Parque Natural de Santoña, Victoria y Joyel
- Parque natural de Somiedo
- Parque Natural de Urbasa-Andía
- Parque Natural del Alto Tajo
- Parque Natural del Barranco del río Dulce
- Parque natural del Cañón del Río Lobos
- Parque Natural del Estrecho
- Parque Natural del Moncayo
- Parque Natural del valle de Alcudia y Sierra Madrona
- Parque natural Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto
- Parque Natural los Collados del Asón
- Parque Natural Saja-Besaya
- Parque Natural Señorío de Bértiz
- Parque Natural Serranía de Cuenca
- Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara
- Parque Regional Cuenca Alta del Manzanares
- Parque Regional de la Sierra de Gredos
- Parque Regional del curso Medio del río Guadarrama
- Parque Regional del Sureste
- Pasas de Málaga
- Pascua de la lechuga
- Paso de barcas
- Paso del Fuego
- Passar-se-li l’arròs
- Passió d’Esparraguera
- Pastas
- Pastel de bonito ceutí
- Pastela de pollo y almendras
- Pastelería
- Pastelería árabe
- Pastelería con pescado – Tarta de truchas
- Pastelería y confitería
- Pastoreig
- Pastoreo
- Pastoreo
- Pastoreo trashumante
- Pastoreo trashumante
- Pastoreo y producción de leche de cabra
- Pastoreo: cabra murciano-granadina
- Pastores vascos en América
- Pastos de Aralar
- Pastos de montaña
- Pastos de montaña pirenaica
- Patata de Valderredible
- Patatas a la pastora
- Patatas al estilo sierra
- Patatas chulas
- Patatas con bonito en escabeche
- Patatas con cañamiza
- Patatas con chorizo
- Patatas con leche
- Patatas de matanza
- Patatas gorrineras o tocineras
- Patatas revolconas ò Patatas secas
- Patates de Prades
- Patios sevillanos
- Pavanas
- Pax avant
- Pazo
- Peces en escabeche frío
- Peix blau
- Pejines o gueldes
- Pellejitos de atún con papas
- Pelotas de fraile
- Peña Gastronómica de San Fernando
- Per Santa Olaya, bígaros na playa
- Pera de Jumilla DOP
- Pera de Lleida
- Pera del Rincón (DOP)
- Percebeiros
- Perdiz estofada o a la toledana
- Pesaje de los niños
- Pesca
- Pesca
- Pesca artesanal
- Pesca artesanal
- Pesca artesanal con trasmallo
- Pesca artesanal de La Vieja, con caña de puntero de cuerno de cabra
- Pesca artesanal del pulpo
- Pesca ciprinícola
- Pesca continental
- Pesca d’encerclament o teranyina
- Pesca d’encerclament o teranyina
- Pesca de almadraba
- Pesca de atún con almadraba
- Pesca de cangrejos
- Pesca de cangrejos
- Pesca de captura y suelta
- Pesca de cerco o traña
- Pesca de la angula
- Pesca de madrillas
- Pesca de madrillas
- Pesca de mar
- Pesca de palangre
- Pesca de ribera
- Pesca de Ribera
- Pesca de salmón
- Pesca de trucha
- Pesca de trucha
- Pesca de truita
- Pesca del bonito/atún (Productos Eusko Label)
- Pesca del cangrejo de río común
- Pesca del cangrejo de río común
- Pesca del mar
- Pesca en arrastreros
- Pesca fluvial
- Pesca fluvial
- Pesca fluvial
- Pesca fluvial
- Pesca fluvial
- Pesca Professional
- Pesca salmonera en el río Bidasoa
- Pesca truchera
- Pesca truchera
- Pesca turisme, turisme pesquer i aqüícola
- Pesca y el secado de los peces voladores
- Pesca: La almadraba
- Pescado a la teja
- Pescado de estero
- Pescados y mariscos procesados «Alimentos de Palencia»
- Pesol garrofal
- Pesqueres i Passeigs de Banyoles
- Pez volador (Exocoetidae)
- Picada
- Picarro
- Pichirichi de pulpí
- Pimentón de Murcia DOP
- Pimiento (IGP)
- Pimiento asado del Bierzo
- Pimiento de Fresno-Benavente
- Pimiento de Gernika (Producto Eusko Label)
- Pimiento de Isla
- Pimiento gallego: (I. G. P. Pemento da Arnoia, do Couto e de Oímbra y D.O. Pemento de Herbón).
- Pimientos del piquillo con aceite y ajo
- Pimientos del Piquillo de Lodosa
- Pimientos rellenos
- Pimientos rellenos de bacalao
- Pinchos
- Pinchos pamplonicas. «Pintxos»
- Pinchos pamplonicas. «Pintxos»
- Pinedes de La Selva i el Maresme
- Pinochería del Monte de la Esperanza
- Pintarroja (Scyliorhinus canicula)
- Piononos
- Pirineu
- Piscifactorías
- Piscifactorías
- Pisto Manchego
- Pla de Bagés
- Pla y Llevant
- Plana de Lleida
- Plantaciones de patatas y verduras
- Plantilla
- Plátano de Canarias
- Playas
- Playas, dunas, arenales y acantilados costeros
- Pochas
- Pochas con codorniz
- Poema popular– Soy de Verdiciu- Marcos del Torniello
- Policultivo de medianía de huerta en terrazas abancaladas en el Barranco de Hermigua
- Pollastre i capó del Prat
- Pollo al chilindrón
- Pollo campero
- Pollo moruno
- Poma de Girona
- Port de Vilanova i la Geltrú
- Postres de músic
- Potaje de vigilia
- Potaje llamado «Jota»
- Pote de Antroxu
- Pote de castañas
- Potros de Herrar
- Pozas
- Pozo de hielo de Uncastillo
- Pozo Fuente de Laluenga
- Pozos monumentales
- Pradera de San Isidro. Rosquillas del Santo
- Premios Aragón Alimentos
- Presa del Pontón de la Oliva
- Presentación del inventario en Castilla La Mancha
- Procesión de Ganesh
- Procesión de la Virgen del Carmen por el Pisuerga
- Procesión de la virgen del Puerto
- Procesión de San Antonio de Padua y la Virgen del Carmen
- Procesión del Cristo del Amparo
- Procesión marinera de la Virgen del Carmen
- Procesión marinera de la Virgen del Carmen Suances
- Procesión marítima de la Virgen del Carmen
- Procesión marítima de la Virgen del Carmen
- Procesión marítima de la Virgen del Carmen
- Procesión marítima Virgen del Carmen
- Procesión y embarque de Nuestra Señora del Buen Viaje
- Procesiones de la Virgen del Carmen
- Producció cerealística
- Producció frutícola
- Producció hortícola
- Producció olivera
- Producció vinícola
- Producción de aceite
- Producción de semillas hortícolas
- Producción de txakolí (D.O.)
- Producción de vino
- Producción de vino
- Producción hortícola
- Productos de panadería
- Productos de panadería de polvorones de Estepa
- Proyecto Ecoáreas. Universidades Canarias
- Proyecto Life Irekibai
- Proyecto “ValuePAM”
- Puches
- Puerro de Sahagún
- Puerro de Sahagún cocido
- Puerros
- Puerta califal
- Puerto de Santo Domingo de Garafía
- Puertos (Getaria, Hondarribia, Ondárroa)
- Puertos pesqueros de la costa cántabra
- Pulpo a la sanabresa
- Pulpo seco a la marenga
S
- Sabath
- Sabor a Málaga
- Sacar espinas
- Sacristanes
- Sal marina
- Salazones
- Salazones
- Salazones de Pescado
- Sali, sapu/Sali, ratu/Sali, toda comezón/Allá va l’agua bendita/y el ramu de la pasión
- Salinar de manantial en Peralta de la Sal
- Salinas
- Salinas
- Salinas
- Salinas de Añana
- Salinas de Arcos de Las Salinas
- Salinas de Armallá
- Salinas de interior: Salinas de la Ramona
- Salinas de Oro
- Salinas litorales de San Pedro del Pinatar
- Salinas palmeras
- Salineras
- Salmón del Bidasoa
- Salmones del Bidasoa
- Salmorejo
- Salpicón de bonito rallado
- Sama roquera (Pagrus auriga)
- San Antón – Día de la Pitanza
- San Antón Abad
- San Babil
- San Blas
- San Juan
- San Lorenzo
- San Lucas – Caridades
- Sancocho canario
- Sancocho de cherne
- Sanfermines
- Sanjuanarse
- Sant Antoni (San Antonio Abad)
- Sant Joan (san Juan)
- Sant Josep – La Boqueria
- Santa Águeda
- Santa Lucia – Luminarias y barbacoas
- Santo Voto de Puertollano
- Santu Tomás, camisa me darás; Fílala pendexona, y yá la tendrás
- Santuario de Santa Maria de África
- Sardinas
- Sardinas (Sardina pilchardu)
- Sardinas de cubo o rancias
- Sarteneta de Castillejo de Robledo
- Saúco
- SE CREA EL PRIMER INVENTARIO ESPAÑOL DE LA DIETA MEDITERRÁNEA
- Se me fue el baifo
- Secado de higos (higos pasados)
- Según anuncia una radio en los profundos del mar se ha armado una zarabanda que ha dado mucho que hablar Pues dicen que si un besugo que es ahí un pez influyente de una sirena inocente locamente se ha prendado. Y el Besugo enamorado el equipaje ha liado y a la Sirena ha raptado.
- Semana Internacional de la Trucha de León
- Semana Internacional de la Trucha de León
- Semana Santa
- Semana Santa
- Semana Santa de Jaén
- Semiconservas
- Semiconservas de anchoas
- Semiconservas de filetes de anchoa en aceite
- Señorío de Molina
- Sermón de las Tortillas
- Serra de Tramuntana
- Serralada Prelitoral Catalana
- Servicio de Biodiversidad
- Servicio de Promoción y Calidad Agroalimentaria
- Setas silvestres
- Setas y hongos
- Si et fa mal el païdor, el fonoll és el millor; Per la gola: farigola; L’aigua de farigola tot ho consola, L’orenga tots els mals trenca, L’esperit de romaní, el dolor fa fugir
- Si te casas en Pedreña no te faltarán muriones,esquilas y verigüetos,cámbaros y mazajones
- Si, al pescar, se le da a alguien el pescado de la carnada/Soñar con el mar/A los pescadores no se les puede decir buena suerte sino hasta la vuelta
- Sidra
- Sidra Natural del País Vasco (Producto Eusko Label)
- Sidrerías
- Sidrerías
- Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel
- Sierra de Andújar
- Sierra de Aracena y Picos de Aroche
- Sierra de Baza
- Sierra de Cardeña y Montoro
- Sierra de Cazorla, Segura y las Villas
- Sierra de Hornachuelos
- Sierra de La Alcarria
- Sierra de las Nieves
- Sierra de San Vicente
- Sierra de Segura
- Sierra de Tejada, Almijara y Alhama
- Sierra del río Castril
- Sierra Mágina
- Sierra María- Los Vélez
- Sierra Nevada
- Sierra norte de Sevilla
- Sierras subbéticas
- Silbo gomero
- Silos
- Sinagoga de Bet-El
- Sirenas dijes de plata
- Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés
- Sitio del Hayedo de Montejo de la Sierra
- Slow Food SevillaySur
- Sobado de anchoas
- Sobao Pasiego
- Sobrassada de Mallorca (IGP)
- Sociedades gastronómicas
- Sociedades gastronómicas
- Soldaditos de Pavía
- Son de color xocolata / s’estoven amb la calor / i si les poses al forn / exploten amb gran furor
- Sopa burgalesa
- Sopa Castellana
- Sopa de fideos gordos con pescado
- Sopa de picadillo
- Sopaipas
- Sopas de trucha del Órbigo
- Soutos ( cultivo de la castaña de Galicia, I.G.P.)
- Subasta Cantada
- Subastes de peix a Montgat
- Sucedáneo de chocolate
- Sucot
- Suquet de peix
«
- «A cada cochino le llega su San Martín»
- «A todos los cerdos les llega su San Martín»
- «Acabar en agua de borrajas»
- «Al pan pan y al vino vino»
- «Alforjas y buen vino hacen llano y corto el camino»
- «Andar a la sopa boba»
- «Arroz pegao, ¡arroz Paula»
- «Cañas, las entrañas, Canillas, las morcillas; Alesanco, el morcillón, y salen los de Azofra con el perro ladrón»
- «Carne de pluma, aunque sea de grulla»
- «Cazador y pescador, matador de yeso y cal, toda la vida rabiando, y a morir, al hospital.»
- «Cinco virtudes tiene la sopa: buen dormir, mejor digerir, afila el diente, enjuga el vientre y a la cara saca colores»
- «Coger un asiento y tres tabletes»
- «Comer de gorra»
- «Cuando las ranas veas brincar coge las cañas y ves a pescar»
- «Cuando más goza un baturro es cuando mata el cochino la noche que va de ronda y el día que vende el vino»
- «Cuando suena la zambomba nos alegra la matanza y el marrano que hemos matao nos llenará bien la panza. Qué maja está la cocina cuelgan los jamones, la longaniza y el tocino las morcillas y muñones».
- «Cucharada y paso atrás»
- «Cucharada y paso atrás»
- «Dar calabazas»
- «De higos a brevas»
- «De la mar el mero y de la tierra patatas pocas»
- «De toma pan y moja»
- «Dice que pica, que pica la pimienta y el zafrán; más pican las malas lenguas, cuando se ponen a hablar»
- «El agua pa san Juan, quita vino y no da pan»
- «El aragonés fino después de comer tiene frio»
- «El arroz, el pez y el pepino nacen en agua y mueren en vino»
- «El melón en ayunas es oro, al mediodía plata y por la noche mata»
- «El pan del adiós»
- «El que sanjuanea, marcea»
- «El vino alegra el ojo, limpia el diente y sana el vientre»
- «En abril habicas en el mandil»
- «En Bierge las olivas, antes vendidas que cogidas»
- «En febrero si busca la sombra el perro no llenarás el granero»
- «En Lanaja comen paja, en Poleñino salvau, en Alcubierre pescau y en Robres burro asau»
- «Entre col y col, lechuga»
- «Eres más galgo que las cuarteronas»
- «Eres una catacaldos / «Eres una catacocidos»
- «Espárragos montañeses» (rabos de corderas)
- «Estar más tieso que la mojama»
- «Estar pansío»
- «Estás en el caldo y en las tajás»
- «Ganarse las habichuelas»
- «Guisar con un sarmiento»
- «Hacer el agosto»
- «Kaikugille» o fabricación de cuencos de madera. La talla de kaikus
- «La mujer y la perdiz de Alcañiz»
- «La rosa del azafrán es una flor arrogante, que nace por la mañana, y muere al caer la tarde»
- «Las Pascuas»
- «Las penas que no se dicen/ son las que más nos destrozan /que donde no suena el río /allí es la parte más honda»
- «Lo que corre, nada o vuela, pa la cazuela»
- «Madre mía, si me muero, entiérrame en la bodega. Al lado de la tenaja, del vino de Cariñena»
- «Más caparrones tenías que comer»
- «Más caro que el salmón de Alagón»
- «Me huelo las guindas»
- «Miel sobre hojuelas»
- «No es cebá que se escabece»
- «No estar por el apio»
- «No hagas la mascarria»
- «No hay higos como los de Fraga, que por todo el mundo pasean su fama»
- «Nube blanca en Castelfrío, crecida en el río»
- «Oler las guindas»
- «Pa san Juan la sardina busca el pan»
- «Para San Pedro, el higote negro»
- «Pero qué garoju eres»
- «Pringá» o «pringada»
- «Quien come y canta, algún sentido le falta»
- «Saber a pan y gachas»
- «Sal solito, caliéntame un poquito / para hoy para mañana para toda la semana. / Llamaremos a la abuela pa que toque la viruela / llamaremos al pastor pa que toque el tambor, / y si no lo toca bien le daremos con el culo en la sartén»
- «San Cosme y San Damian debajo una piedra están, el uno lleva pan, el otro lleva queso, entonces…¡dame un beso!»
- «Ser saleroso, tener salero o ser salado»
- «Ser un brevas»
- «Ser un membrillo»
- «Si Castilla fuera vaca, la Rioja riñonada»
- «Si en la villa de Valtorres de sus chimeneas humo salir ves, no creas que es de jamón, que de caracoles es»
- «Si vas a Munilla, no te faltará mucho mantel y poca comida»
- «Sopa poca, garbanzos cuatro, carne y tocino… ¡valiente plato!»
- «Te va a dar un vingre»
- «Tener buena pinta»
- «Tienes sal y contrasal, recontrasal y un salero; tienes el cuerpo agraciado, ya tienes lo que yo quiero»
- «Todo cansa en esta vida, menos el cocido al mediodía»
- «Vale más burro gordico, que sabio tésico»
- «¡Arguellau!»
- «…Y de la uva también se hace vino»