A
- Abejares
- Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo
- Academia de Gastronomía de Galicia
- Aceite (DOP)
- Aceite Campo de Montiel D.O.
- Aceite de Gata-Hurdes
- Aceite de la Alcarria (D.O.P)
- Aceite de Madrid
- Aceite de Oliva Campo de Calatrava (D.O.P.)
- Aceite de oliva de Navarra
- Aceite de oliva de Siurana (D.O.P)
- Aceite de oliva del Bajo Aragón
- Aceite de oliva virgen extra CACRM
- Aceite de oliva virgen Lucena
- Aceite de oliva virgen Montoro-Adamuz
- Aceite de oliva virgen Priego de Córdoba
- Aceite Montes de Toledo (D.O.P.)
- Aceite Sierra del Moncayo D.O.P.
- Aceites de oliva virgen Antequera
- Aceites de oliva virgen Baena
- Aceites de oliva virgen Estepa
- Aceites de oliva virgen Montes de Granada
- Aceites de oliva virgen Poniente de Granada
- Aceites de oliva virgen Segura
- Aceites de oliva virgen Sierra de Cádiz
- Aceites de oliva virgen Sierra de Cazorla
- Aceites de oliva virgen Sierra Mágina
- Aceituna Aloreña de Málaga
- Aceituna de Mallorca
- Aceituna Manzanilla y Gordal de Sevilla
- Aceitunas de Campo Real
- Actividad apícola
- Acuaponia
- Acuicultura
- Acuicultura
- Acuicultura de mejillones
- Adoquines del Pilar
- Agricultura: Melocotón
- Agua mineral natural Sierra de Cazorla
- Aguamala (medusas), barrilete (bocas), tapaculo (una especie de acedía pequeñas) o berdigón (berberechos)
- Aguardiente de Hierbas de Galicia
- Aguardiente de Sidra
- Aiguamolls de l’Empordà
- Aire gallego, mal pescador y peor colmenero
- Ajo caliente
- Ajo Morado de Las Pedroñeras I.G.P.
- Ajos de Chinchón
- Alabanzas a Nuestra Señora de la Cinta Patrona de los marineros
- Alajú
- Albardería (guarnición, talabartería)
- Albaricoque
- Albergínia bonica
- Albóndigas de garbanzos
- Albures a la lata
- Alcachofas con jamón
- Alcahofas de Tudela I.G.P
- Alfajor de Medina Sidonia
- Alfarería
- Alfarería
- Alfareros
- Alhambra, Generalife y Albaicín de Granada
- Alioli
- All i oli
- Almadraba
- Almazara Santiaguista
- Almendra de Mallorca (IGP)
- Almendras Sierra de Segura
- Almendreras en el Somontano oscense
- Almendros
- Amagüestu
- Amb el cuc es pesca l’anguila
- Amigos de la Barca de Jábega
- Andrajos de bacalao
- Anguilas con judías desgranaderas
- Anís de Chinchón
- Antigua Lonja de Barbate – Centro de Interpretación
- Antiguo Mercado Central
- Anxova de l’Escala
- Apicultura
- Aplec del cargol
- Apodos gastronómicos de los pueblos
- Aquesta figa no és del teu paner
- Arnales
- Arráez de la encañizada
- Arrope Calabazate
- Arròs de Pals
- Arròs del Delta de l’Ebre D.O.P.
- Arroz a la Zamorana
- Arroz con borrajas y almejas
- Arroz de Calasparra (D.O.P.)
- Arroz de Calasparra DOP
- Arrozales de Calasparra
- Arte de pesca tradicional
- Arte industrial de hacer galletas
- Asado de pimientos
- Asociación de Mujeres del Sector Pesquero
- Asociación de Panaderos Artesanos Pan Español Andaluz (Panespan)
- Asociación de pescadores Pescartes
- Asociación de remo tradicional
- Asociación Verdes del Sur
- Astilleros Nereo
- Atascaburras
- Atún de Ijada, comida regalada/Atún de Ijada, mejor es que pescada
- Atún en adobo
- Atún encebollado
- Atún y hueva de atun de almadraba en conserva
- Avellana de Reus D.O.P.
- Azafrán de la Mancha D.O.P.
- Azafrán de La Mancha (D.O.P.)
- Azafrán de La Mancha D.O.P.
B
- Bacalao a la baturra
- Bacalao a la riojana
- Bacalao al ajoarriero
- Bacalao/kokotxas al pil pil
- Bacallaner
- Bahía de Cádiz
- Baile del Oso
- Barbo (Barbus bocagei)
- Barbo (Luciu Barbus bocagei)
- Barrios de Bodegas
- Basque Culinary Center
- Batalla del Clarete
- Batalla del Vino
- Bateas
- Bateas
- Bebidas espirituosas Brandy de Jérez
- Bendición del Copo
- Berenjena de Almagro I.G.P.
- Bermejuela (Rutilus Arcasii)
- Berza Jerezana
- Bica blanca de Laza
- Bienmesabe
- Bodas de Isabel de Segura
- Bodega
- Bodega Cerdán y Bodega Morales
- Bodegas Binissalem
- Bodegas Pla i Llevant
- Bodegas y lagares de Puibolea
- Bodeguero
- Boga (Chondrostoma polylepis)
- Boliches
- Bollo de Pascua
- Bollo de pascua
- Bon arbre és es garrover que té garroves tot l’any! Quan li cauen ses d’enguany ja té ses de l’any que vé
- Bonito del sur (Sarda Sarda)
- Borraja
- Borullos con conejo
- Bostak eta iluna, txerria hiltzeko eguna («Las cinco y es oscuro, día de matar al cerdo»)
- Botifarra amb mongetes
- Brandada
C
- C.I.T. Lagunas de Ruidera
- Caballa (Scomber japonicus)
- Caballa (Scomber scombrus)
- Caballa a la moruna
- Caballa en conserva (Scomber japonicus, Scomber colias)
- Cabo de Gata-Níjar
- Cabrito asado
- Caga tió
- Calamocarro-Benzú
- Calandino (Tropidophoxinellus alburnoides)
- Calçot de Valls I.G.P.
- Caldereta de Santa Bárbara
- Calderete de cordero
- Caldero
- Caldillo de perro
- Caldillo de pintarroja
- Caldo Gallego
- Caldo quemao
- Callos de atún – despojos para arroz
- Camino de Santiago
- Camino Natural «Ruta del Cantábrico» del MAPAMA
- Camino Natural de la Ruta del Cantábrico
- Campo de Criptana
- Campos de Cereales en La Meseta Castellana
- Campos del azafrán del Jiloca
- Canal Imperial de Aragón
- Canelons
- Cantarería de agua
- Canto de trilla:Inicia San Juan de Junio
- Cantos de jabegote
- Canutillos rellenos de crema
- Caparrón de Anguiano
- Caparrones
- Captur
- Carboneros del Roncal
- Carcamusas
- Cardo en salsa de almendras
- Caricos o “Carico montañés”
- Caridad Grande y Chica
- Carnaval
- Carnaval de Cádiz
- Carnaval del Vino
- Carnaval rural
- Carne de Ávila
- Carne de Ávila (I.G.P.)
- Carne de Avila I.G.P.
- Carne de Cantabria IGP
- Carne de la Sierra de Guadarrama
- Carne de vacuno (Producto Eusko Label)
- Carpintería de Ribera
- Carpintería de Ribera
- Carpinterías de ribera
- Casa de la memoria
- Caserío / Baserri (carne de vacuno, huevo de caserío, pollo de caserío, cordero lechal, leche del PV, cerdo de caserío) (Productos Eusko Label)
- Castañas de mazapán
- Castañes, les de to güelu; mazanes, les de to padre y ablanes, les que tu plantes
- Catedral, Alcázar y Archivo de Indias de Sevilla
- Cava
- CAVA (D.O.)
- Cava D.O.P.
- Cava de Navarra D.O.P.
- Caza del jabalí
- Cazón en adobo: bienmesabe
- Cazuela de rape a la Rusadir
- Cebolla dulce de Fuentes D.O.P.
- Cebollas rellenas
- Cecina Sello C
- Cenachero
- Centro de Interpretación de la Palloza de Ibias
- Centro de Interpretación de la Pesca Nautarum, centro de Interpretación de la Pesca Garrucha y Aula del Mar Roquetas
- Centro de interpretación de la Trashumancia
- Centro de interpretación del aceite de oliva
- Centro de interpretación del cultivo del champiñón
- Centro de la Cultura del Rioja
- Centro Histórico de Córdoba
- Cerámica y alfarería
- Cestería
- Champiñoneras y setas cultivadas
- Cherigan de atún y anchoas
- Chirigol con adobo
- Chirimoya de la costa tropical de Granada-Málaga
- Chosco de Tineo
- Chuletillas al sarmiento
- Cigró d’Oristà
- Cigronet de l’Alta Anoia
- Cincomarzada
- Cisteller
- Ciudad Califal de Medina Azahara
- Clóchina valenciana
- Coc de Fraga Marca Calidad Alimentaria
- Coca de recapte
- Cochinillo de Segovia
- Cocido lebaniego
- Cocido Maragato
- Cofradías de alimentos
- Cofradías de pescadores
- Cofradías de pescadores
- Cofradías del vino
- Coliflor de Calahorra (IGP)
- Comarca Cuencas Mineras
- Concurs de cassoles de tros
- Concurso de ollas ferroviarias de San Sebastián en Reinosa
- Concurso Nacional e Internacional de Pinchos y Tapas
- Confraria de pescadors de Palamós
- Congrio a la bilbilitana
- Conjunto de las Murallas Reales
- Conjuntos monumentales renacentistas de Úbeda y Baeza
- Consejo de Hombres Buenos de la huerta de Murcia
- Consejo Regulador D.O.P. Queso Cabrales
- Consejo Regulador de «Denominación de Origen Protegida Cangas»
- Consejo Regulador de Caballa y Melva de Andalucía
- Consejo Regulador de la DOP «Afuega’l Pitu»
- Consejo Regulador de las IGP Aceituna Manzanilla y Gordal de Sevilla
- Consejo regulador sidra de Asturias
- Consello Regulador da Agricultura Ecolóxica
- Conserva o adobo
- Conservas de la huerta
- Conservas de pescado
- Conservas vegetales
- Cooperativa arrossaires del Delta
- Cooperativa de la Alta Moraña
- Cordero a la pastora del Matarranya o a la cassola
- Cordero manchego asado
- Cordero Manchego I.G.P.
- Cordero segureño
- Cordero Segureño (I.G.P.)
- Cordero Segureño (I.G.P.)
- Cortijo
- Cortinos
- Costa Brava
- Costa del Garraf
- Costrada
- Cría de palomas
- Cría estabulada del cerdo
- Cruce del Quema el Rocío
- Cuando con Levante llueve, hasta las piedras mueve
- Cuchillería
- Cuchillería
- Cuchilleros de Taramundi
- Cuerria o corro
- Cuevas artificiales aprovechadas como bodegas: Cultura vitivinícola en Liébana (Vino de Liébana I.G.P.)
- Culecas y monas de Pascua
- Cultivo de Ajos
- Cultivo de Almendros en terrazas
- Cultivo de Azafrán
- Cultivo de Cebolla
- Cultivo de cereales
- Cultivo de Champiñón y Setas
- Cultivo de frutales
- Cultivo de frutos de cáscara
- Cultivo de Frutos de hueso
- Cultivo de hortalizas
- Cultivo de huerta
- Cultivo de la escanda
- Cultivo de la manzana
- Cultivo de la patata
- Cultivo de la patata en Valderredible
- Cultivo de la vid
- Cultivo de Lavanda
- Cultivo de Leguminosa en grano
- Cultivo de leguminosas
- Cultivo de Oleaginosas
- Cultivo de olivar
- Cultivo de patata
- Cultivo de remolacha
- Cultivo de trigo
- Cultivo de viña
- Cultivo de Viñedos
- Cultivo del maíz
- Cultivo del Olivo
- Cultivo del Pistacho
- Cultivo tradicional del cereal en Campoo-Los Valles
- Cultivo y recogida aceituna
- Cultivos en terraza
D
- D.O.P. Guijuelo
- D.O.P. Mantequilla de Soria
- D.O.P. Manzana Reineta del Bierzo
- D.O.P. Queso Zamorano
- Danza de los Locos y Baile del Oso de Fuente Carreteros
- Dehesas
- Dehesas de la trufa negra
- Del teu pa en faràs sopes
- Delta de l’Ebre
- Delta del Llobregat
- Denominación local actividad: «desperfolle del maiz»
- Denominaciones locales de alimentos derivadas de la repoblación aragonesa y catalana: «pésol, bajoca, alcacil»
- Despeñaperros
- Despesque
- Destilería de aguardientes y licores
- Dia de difuntos
- Día de la cereza
- Día de la empanada
- Día de La Faldeta
- Día de la matanza
- Día de la sidra Navarra
- Día de la tostada
- Día de la Zorra
- Día del Caldero
- Día del pastor
- Dólmenes de Antequera
- Drassanes de Barcelona
- Dulces de Semana Santa
E
- Echar un txikito
- Ecomuseo de la Trufa de Navarra
- Ecomuseo La Huerta de Valoria
- Efectivos ganaderos
- El balón se ha embarcado
- El Bando de la Huerta
- El botero
- El Carnaval de Rute
- El castaño
- El Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida “Faba Asturiana” o “Fabes de Asturias”
- El día de la trashumancia, entrada de los rebaños trashumantes en las Bardenas Reales
- El dobladillo
- El flamenco
- El marisqueo de tellinas y chirlas
- El meyor marzu ye un gran Xuan, tolos oficios sabe; menos pañar el calderu, que colos cuernos nun cabe
- El Olentzero
- El olivar
- El roscón de los Reyes Magos
- El tancat de la Pipa
- El viñedo del Somontano (Vino D.O.P.)
- Elaboración de aceitunas al estilo sevillano
- Elaboración de adobados, encurtidos y salados
- Elaboración de aguardiente
- Elaboración de aguardientes y orujos (Bebidas espirituosas I. G. P.)
- Elaboración de barricas de roble. El tonelero
- Elaboración de conservas
- Elaboración de conservas artesanas
- Elaboración de conservas cárnicas, patés, embutidos y tocinería
- Elaboración de corchos
- Elaboración de encurtidos
- Elaboración de helados artesanales
- Elaboración de helados artesanos
- Elaboración de higos y albaricoques secos
- Elaboración de jamón
- Elaboración de la cuajada en el Valle de Batzán
- Elaboración de las semiconservas y conservas de pescado
- Elaboración de Leche de Almendra
- Elaboración de los Vinos de Jerez-Xéres-Sherry y Manzanilla Sanlúcar de Barrameda
- Elaboración de mermelada de castaña
- Elaboración de mistela, arrope y vino rancio
- Elaboración de pan
- Elaboración de pasas
- Elaboración de pastelería, confitería, bollería, repostería y panes especiales
- Elaboración de pescado seco
- Elaboración de queso
- Elaboración de queso de cabra
- Elaboración de queso de cabra
- Elaboración de queso: Tetilla, Arzúa, Cebreiro, San Simón (I.G.P)
- Elaboración de sidra, licores, aguardiente y vino espumoso de fermentación natural
- Elaboración de vinos de Lébana I.G.P. y orujos
- Elaboración del pan
- Elaboración del pan
- Elaboración del pan en Campoo
- Elaboración del queso picón en los Picos de Europa
- Elaboración del vino
- Elaboración del vino
- Elaboración tradicional de la miel
- Embarque de la Virgen del Carmen
- Emblanco de jureles
- Embotellado de tomates
- Embutidos. Chorizo Riojano (IGP)
- Empanada de carn i de pèsols (Carne y guisantes)
- Empedrado
- Encinares, alcornocales y otros bosques de perennifolias
- Encurtidos
- Ensaimada de Mallorca (IGP)
- Ensalada aragonesa
- Ensalada Murciana
- Ensenada de los Galápagos
- Eras y bordas
- Escalivada
- Escapularios e imágenes de la Virgen del Carmen
- Escudella i carn d’olla
- Espárrago (IGP)
- Espárragos
- Espárragos de Huétor-Tajar
- Espárragos de Navarra I.G.P.
- Espárragos de Tudela D.O.
- Esparteros
- Espeteros
- Esteros
- Eusko Label
- Exvotos marineros. Cuadro de la aparición de la virgen del «Carmen y de los milagros»
F
- Faba
- Faba de Lourenzá (I.G.P.)
- Fabada asturiana
- Fabes con almejes
- Fabrica de conservas. Museo Las 7 Chimeneas
- Fábrica de harinas La Dolores
- Fabricación de aguardiente
- Factoría de Salazones El Majuelo
- Factoría Romana de Salazones
- Fardelejos
- FECOAN
- FECOPESCA
- Feria de Abril
- Feria de la alubia pinta alavesa y legumbres de Álava (Producto Eusko Label)
- Feria de la alubia y la hortaliza
- Feria de la Trufa
- Feria de la trufa de Valdorba
- Feria de Marisco en O Grove
- Feria de Santo Tomás
- Feria del ajo
- Feria del perretxiko
- Feria del Pimiento Morrón
- Feria Ganadera de Castilla La Mancha
- Feria Ganadera SEPOR
- Feria internacional del queso artesano de Pesquera
- Feria Ordizia
- Ferias Ganaderas
- Fesol de Santa Pau (D.O.P)
- Festa de la Calçotada
- Festa de la cirera
- Festa de la Ratafia
- Festa de la Sega de l’arròs de Pals
- Festa de la verema
- Festa de l’Oli
- Festa del Most
- Festa del vermar
- Festes de la Terra
- Festes passades, coques menjades
- Festival de la Boroña de Forna Torazo
- Festival de los Sentidos
- Festival Nacional de Exaltación del Cangrejo
- Fideos a la parte
- Fiesta de la empanada en Allariz
- Fiesta de la longaniza
- Fiesta de la Trashumancia
- Fiesta de la Vendimia
- Fiesta de la Vendimia
- Fiesta de la Vendimia de Valdepeñas
- Fiesta de la Vendimia/San Mateo
- Fiesta de la Virgen de La Velilla
- Fiesta de las Cruces de Almonaster
- Fiesta de Las langostas o la Caridad de San Victorián
- Fiesta de las migas y el vino en teja
- Fiesta de San Blas
- Fiesta de Verdiales
- Fiesta del albariño en Cambados
- Fiesta del Árbol
- Fiesta del crespillo
- Fiesta del Mayo Manchego
- Fiesta del Olivo Milenario
- Fiesta del Orujo
- Fiesta del Pan y el Queso
- Fiesta del Queso de Arzúa
- Fiesta del Vino
- Fiestas colombinas
- Fiestas de la Vendimia
- Fiestas de la Vendimia
- Fiestas de la virgen del Carmen. El Ramu
- Fiestas de San Juan
- Fiestas del Angel o de la vaquilla
- Fiestas del Cristo de la Salud
- Fiestas del Melón
- Fiestas del Pilar en Zaragoza
- Fiestas gastronómicas
- Filloas
- Flaó
- Flor de sal/Sal de hielo
- Fresas
- Frisuelos estilo «emilia llames»
- Fritura con aceite de oliva virgen extra
- Frutales de las vegas fluviales del Jalón y el Jiloca
- Frutas de Aragón Marca C’alial por el Gobierno de Aragón
- Fuente Madre
- Fundación Andanatura
G
- Gamba de Palamós
- Gamba roja (Aristeus antennatus)
- Ganadería
- Ganadería del cordero segureño
- Ganadería extensiva ovina, caprina y vacuna
- Ganadería porcina
- Ganadería: Chato murciano
- Gañotes
- Garbanzo de Escacena
- Gazpacho Manchego
- Gin de Menorca
- Ginebra
- Grazalema
- Guelaya Ecologistas en Acción
- Guindillas de Ibarra (Producto Eusko Label)
- Guiso de cangrejos
- Gurumelos (Amanita Ponderosa)
H
- Hasta Santa Isabel, tien fabes el que quier [Hasta Santa Isabel, tiene alubias el que quiere]
- Hierba del mayor dolor. (Draba hispanica Boiss)
- Hierbas de Mallorca
- Hierbas ibicencas
- Higos secos
- Hojaldre de Torrelavega
- Hornazo
- Hornillos y hornilleras. Colmenas de apicultura tradicional
- Hornos morunos
- Hornos para el secado de cáñamo
- Hornos, lagares…
- Horreos
- Hórreos
- Hórreos del valle de Aezcoa
- Hortalizas y verduras
- Huerta (patata de Álava, tomate del PV, lechuga del PV, aceite de oliva) (Productos Eusko Label)
- Huerta del Ebro zaragozana
- Huerta riojana
- Huertas y regadíos tradicionales
- Huevas aliñás
- Huevos a la flamenca
- Huevos tontos o engañamaridos
- Huevos trufados con chistorra
I
- I.G.P. Carne Morucha de Salamanca
- I.G.P. Cecina de León
- I.G.P. Garbanzo de Fuentesaúco
- I.G.P. Lenteja Pardina de Tierra de Campos
- I.G.P. Mantecados de Astorga
- I.G.P. Mazapán de Toledo
- I.G.P. Queso de Valdeón
- Industria salazonera y conservera
- Industrias conserveras de transformados primarios de la pesca
- Instalaciones alfareras del Barrio de las Ollerías de San Julián
- Instituto Andaluz de la Cocina Mediterránea
- Instituto Galego da Calidade Alimentaria
- Intxaursaltsa
- Ir de pintxos
J
- Jábega
- Jamón de Guijuelo (D.O.P.)
- Jamón de Jabugo
- Jamón de Serón
- Jamón de Teruel D.O.P
- Jamón de Trevélez
- Jamón Serrano
- Jamón serrano ETG
- Jamones Los Pedroches
- Japuta en adobo
- Jarretes de ternasco
- Jornada del Queso de Munilla
- Jornadas Buscasetas
- Jornadas de la Verdura
- Jornadas de setas y hongos
- Jornadas del Azafrán de La Mancha
- Jornadas del Puchero de Albacete Ciudad y Provincia
- Jornadas Gastronómicas del Aceite de Oliva de Mora
- Jornadas Gastronómicas del Gallo Turresilano
- Jornadas Gastronómicas del Lechazo Asado
- Jornades gastronòmiques del tomàquet
- Judiones de la Sierra
- Jurel (Trachurus mediterraneus)
L
- La acuicultura
- La Breña y las marismas del Barbate
- La Cachetia del Ronquillo
- La Campiña
- La Dehesa de Campo Charro
- La Embarbasca o la fiesta del Charco
- La ermita de San Telmo
- La fiesta de los Patios de Córdoba
- La Fiesta del Cordero en el Prau Ḷḷagüezos
- La Garoinada
- La gran llanura de la Mancha
- La Leyenda del Padre Putas
- La Matanza del Cerdo
- La nivera
- La Paella del Diumenge
- La Reserva Natural de los Sotos y Galachos del Ebro
- Lacón con grelos (Grelos de Galicia y Lacón Gallego I. G. P.)
- Lagares de sidra
- Lamprea
- Langostinos de Sanlúcar (Penaeus kerathurus)
- Lapa ferrugínea (Patella ferruginea)
- Lareira
- Las agras (cría de la Ternera Gallega, I.G.P.)
- Las Arribes del Duero
- Las bañábamos para que se revolcasen y entraran en celo, para que prosiguiera la vida
- Las candelas
- Las cuencas hidrógráficas
- Las huertas de la Ribera del Ebro
- Las lonjas
- Las Médulas
- Las Merindades
- Las piscisfactorias del Jerte
- Las Pitanzas
- Lechazo asado
- Leche certificada de granja
- Lentejas de Ordesa
- Leyenda de San Andrés de Teixido
- Limón de Novales C.C. Alimentos de Cantabria
- Limón y pomelo
- Limoncillo
- Llotja de Arenys de Mar
- Llotja de Blanes
- Lomo embuchado Sello C
- Longaniza Imperial
- Lonja del pescado
- Lonjas de pescado
- Los Alcornocales
- Los Caballos del Vino
- Los faros
- Los hornos de pan en voladizo
- Los Montes de Toledo
- Los olivares de Arróniz
- Los Olivares del Bajo Aragón (Aceite de Oliva D.O.P. e I.G.P.)
- Los Palomares de Tierra de Campos
- Los paseos marítimos
- Los puertos de interés pesquero
- Los viñedos de los vinos de Navarra
M
- M.G. Castaña del Bierzo
- M.G. Cecina de Chivo de Vegacervera
- M.G. Cerezas del Valle de las Caderechas
- M.G. Harina Tradicional Zamorana
- M.G. Lechuga de Medina
- M.G. Pan de Valladolid
- Madreñeros
- Madrilla/Boga (Parachondrostoma miegii)
- Maestro jamonero
- Majadas pastoriles
- Mancomunidad Tajo-Salor
- Mandarines clementines de les Terres de l’Ebre I.G.P.
- Manipulación de especias vegetales para infusión
- Mantecados
- Mantellina
- Marca colectiva «Cebolla de La Mancha»
- Marca colectiva Pesca Artesanal
- Marca de Calidad Ternera Guadanorte
- Marca del ganado ovino
- Marengo
- Maresme
- Margaritona/Náyade auriculada (Margaritifera auricularia)
- Marismas del Odiel
- Marisqueo
- Marisqueo
- Marisqueo tradicional en corrales de pesca
- Marmita, Sorropotún
- Marmitako
- Matador de cerdo
- Matador de cerdo
- Matanza
- Matanza del cerdo
- Matanza del cerdo para elaboración de sobrasada y embutidos
- Mazapán
- Mazapán de Toledo (I.G.P.)
- Meandros del Ebro
- Mejillón de Galicia (D. O).
- Melocotón al vino (D.O.P. Melocotón de Calanda)
- Melocotón de Calanda D.O.P.
- Melón de La Mancha I.G.P.
- Melón de Torre Pacheco IGP
- Melones de Villaconejos
- Melva canutera de Andalucía
- Melva de Andalucía
- Menestra de verduras
- Menestra de verduras tudelana
- Menestra Palentina
- Mercadillo «El Zacatín»
- Mercado de Abastos
- Mercado de la Esperanza
- Mercado de Lanuza
- Mercado Ecológico Mensual de las Reales Carnicerías
- Mercado Ecológico Mensual de las Reales Carnicerías
- Mercado La Bretxa/ La ribera
- Mercados semanales
- Mercat de Vic
- Mestres d’Aixa i Calafats
- Michirones
- Miel
- Miel de Galicia (I.G.P.)
- Miel de la Alcarria D.O.P.
- Miel de la Sierra de Guadarrama
- Miel de Liébana DOP
- Miel de los Montes Torozos
- Mieles de Granada
- Mientras haya albures, no te apures
- Migas
- Migas de Harina
- Migas de harina
- Migas de pastor
- Migas de pastor
- Migas pastoriles
- Mistela
- Mojama de Barbate
- Mojama de Barbate
- Mojama de Isla Cristina
- Molinero
- Molino de cubo de Felipe
- Molino de harina
- Molino de Ocón
- Molino del Corregidor
- Molino del Pasico
- Molinos harineros
- Monasterio de Santa María de la Santa Espina
- Mongeta del Ganxet D.O.P.
- Montes de Málaga
- Monumento Natural Nacimiento del Río Pitarque
- Moraga de sardinas
- Morcilla de Aragón Marca C’alial por el Gobierno de Aragón
- Morcilla de Burgos
- Morteruelo
- Mostillo
- Mostillo de frutos secos
- Museo de la Cultura del Vino
- Museo de la sidra
- Museo de la Verdura
- Museo de las bodegas del señorío de Otazu
- Museo del Jamón
- Museo del Puerto Fluvial de Cesaraugusta
- Museo del queso y de la trashumancia
- Museo del vino
- Museo do Pobo Galego
- Museo o Centro de Exposición de la Viña y el Vino de Navarra
- Museos Temáticos de Gastronomía
N
O
- O Magosto
- Oculi en las Jábegas
- Ofrenda del primer atún
- Ogi gogorrari, hagin zorrotza («Al pan duro, diente afilado/agudo»)
- Oleorutas Soller y Caimari
- Oli de Mallorca (DO)
- Oliagua
- Olivada
- Olivares de Castilla
- Olivares en la Sierra
- Oliveres de la Sènia
- Oliveres de les Garrigues
- Olivicultura en la Campiña Norte de Jaén
- Olivo y aceite. Etnomedicina
- Olla ferroviaria
- Olla podrida
- Ollería de fuego
- Orhipean oficios y tradiciones
P
- Pa amb tomàquet
- Pacharán I.G.P.
- Paisaje agrario de gavías, nateros o bebederos
- Paisaje cultural campurriano
- Paisaje cultural lebaniego
- Paisaje de montaña pirenaica
- Paisaje del agua de la Manga de Villaluenga
- Paisaje del policultivo mediterráneo
- Paisaje del vino de la garnacha del Campo de Borja (D.O.P.)
- Paisaje interior de la Isla de Menorca (Es mercadal, Alaior, Ferreries, Ciutadella con ganado vacuno)
- Paisaje mallorquín con almendros (IGP)
- Paisaje Protegido de los Pinares
- Paisaje valluco
- Paisaje vitivinícola de Ohanes
- Paleta Curada Marca C’alial por el Gobierno de Aragón
- Palo de Mallorca
- Pan
- Pan bendito de San Nicolás
- Pan de Alfacar
- Pan de Cruz de Ciudad Real (I.G.P.)
- Pan de Cruz I.G.P.
- Pan de Pintera Marca C’alial por el Gobierno de Aragón
- Pan dormido
- Panadería (elaboración del Pan de Cea, I. G. P)
- Panadero
- Panadero (forner)
- Panae
- Panecillos de San Antón
- Panellets
- Paneras
- Pantxineta
- Paparajotes
- Papaviejos
- Parc Natural de l’Albufera
- Parque Cultural de Albarracín
- Parque Cinegético Experimental del Hosquillo
- Parque Cultural de San Juan de la Peña
- Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra
- Parque Cultural del Maestrazgo
- Parque Cultural del río Martín
- Parque Cultural del río Vero
- Parque Cultural del Vall de Benás
- Parque Micológico de Pinar Grande
- Parque Nacional de Doñana
- Parque Nacional de los Cabañeros
- Parque Nacional de los Picos de Europa
- Parque Nacional de Monfragüe
- Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
- Parque Nacional de Sierra Nevada
- Parque Natural de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias donde se halla incluida la Reserva Natural de Muniellos
- Parque Natural de Ponga
- Parque natural de Redes
- Parque natural de Somiedo
- Parque Natural del Estrecho
- Parque Natural del Moncayo
- Pasas de Málaga
- Pascua de la lechuga
- Pastas
- Pasteleros y confiteros
- Pastoreo trashumante B.I.C.
- Pastoreo y producción de leche de cabra
- Pastoreo: cabra murciano-granadina
- Pastores vascos en América
- Pastos de Aralar
- Pastos de montaña
- Pastos de montaña pirenaica
- Patata de Valderredible C.C. Alimentos de Cantabria
- Patatas a la pastora
- Patatas con chorizo
- Patatas gorrineras o tocineras
- Patates de Prades I.G.P.
- Patios sevillanos
- Pazo
- Pellejitos de atún con papas
- Pera de Jumilla DOP
- Pera de Lleida D.O.P.
- Pera del Rincón (DOP)
- Percebeiros
- Perdiz estofada o a la toledana
- Pesaje de los niños
- Pesca
- Pesca
- Pesca artesanal
- Pesca artesanal con trasmallo
- Pesca artesanal del pulpo
- Pesca con palangre
- Pesca d’encerclament o teranyina
- Pesca de almadraba
- Pesca de atún con almadraba
- Pesca de cerco o traña
- Pesca de la angula
- Pesca de madrillas
- Pesca de ribera
- Pesca de trucha
- Pesca del bonito/atún (Productos Eusko Label)
- Pesca del cangrejo de río común
- Pesca Professional
- Pesca: Encañizada de La Torre
- Pesca: La almadraba
- Pescado a la teja
- Pescado de estero
- Pescador del mar
- Pescador fluvial
- Pèsol garrofal
- Pez volador (Exocoetidae)
- Picada
- Pichirichi de pulpí
- Pichones de Tierra de Campos
- Pimentón de Murcia DOP
- Pimiento (IGP)
- Pimiento de Gernika (Producto Eusko Label)
- Pimiento de Isla C.C. Alimentos de Cantabria
- Pimiento gallego: (I. G. P. Pemento da Arnoia, do Couto e de Oímbra y D.O. Pemento de Herbón).
- Pimientos del piquillo con aceite y ajo
- Pimientos del Piquillo de Lodosa D.O.
- Pimientos rellenos
- Pinchos
- Pinedes de La Selva i el Maresme
- Pintarroja (Scyliorhinus canicula)
- Piononos
- Pirineu
- Piscifactorías
- Pisto Manchego
- Pla y Llevant
- Plana de Lleida
- Plantaciones de patatas y verduras
- Plantilla web – GENERAL – Cal seleccionar categoria i modificar titol
- Playas, dunas, arenales y acantilados costeros
- Pochas
- Pochas con codorniz
- Pollo al chilindrón
- Pollo campero Sello de Calidad Alimentaria
- Poma de Girona I.G.P.
- Port de Vilanova i la Geltrú
- Postres de músic (grana…)
- Pota blava del Prat
- Potaje llamado «Jota»
- Pozo de hielo de Uncastillo
- Pozo Fuente de Laluenga
- Presentación del inventario en Castilla La Mancha
- Priorat (Serralada prelitoral i vinyes)
- Procesión de San Antonio de Padua y la Virgen del Carmen
- Procesión marítima de la Virgen del Carmen
- Procesión marítima de la Virgen del Carmen
- Procesión marítima Virgen del Carmen
- Producción de aceite
- Producción de semillas hortícolas
- Producción de txakolí (D.O.)
- Producción de vino
- Producción de vino
- Producción hortícola
- Productos de panadería
- Productos de panadería de polvorones de Estepa
- Proyecto Ecoáreas. Universidades Canarias
- Proyecto “ValuePAM”
- Puertos (Getaria, Hondarribia, Ondárroa)
- Puertos pesqueros de la costa cántabra
- Pulpo seco a la marenga
Q
- Queimada
- Queso con membrillo y nueces
- Queso curado a la almendra CACRM
- Queso de cabra
- Queso de cabra
- Queso de cameros (DOP)
- Queso de Murcia al vino DOP
- Queso de Roncal D.O.
- Queso de Tronchón
- Queso de Valdeón IGP
- Queso Idiazábal (D.O.)
- Queso Idiazábal D.O.
- Queso Mahón (DO)
- Queso Manchego D.O.P.
- Queso Manchego D.O.P.
- Queso nata de Cantabria DOP
- Quesos de Liébana. Picón Bejes-Tresviso D.O.P.
- Quesos de Madrid
- Quesos de Murcia DOP
- Quesucos de Liébana. Ahumado de Áliva D.O.P.
- Qui s’ha menjat ses figues flors, s’han de menjar ses agostenques
- Quisquilla de Motril (Plesionika edwardsii)
R
- Rabo de toro
- Ramas de olivo como protectores
- Rapa das Bestas
- Ratafia
- Recao de Binéfar
- Recolección de arañones
- Recolección de higos chumbos
- Recolección de setas
- Recolección del caracol común
- Recolección y cultivo de plantas aromáticas y medicinales (PAM)
- Refrán: “Amiguiños sí, pero a vaquiña polo que vale” (“Amiguitos sí, pero la vaquita por lo que vale”).
- Refrán: “Do queixo do Cebreiro, comer ata o sombreiro” (“Del queso de Cebreiro, comer hasta el sombrero”).
- Refrán: “Polo San Xoán, a sardiña molla o pan” (“Por San Juan, la sardina moja el pan”).
- Refranes de San Antón en Sierra Mágina
- Rei do maio
- Reino de la uva Monastrell
- Reserva marina de la isla de Alborán
- Reserva marisquera de coquinas
- Reserva Natural de la laguna de Gallocanta
- Reserva Natural del complejo lagunar de las Saladas de Chiprana
- Revitalización del saber tradicional de la cal artesanal en Morón de la Frontera
- Ribeira Sacra
- Río Ebro
- Rioja Alavesa (D.O.)
- Rollo de bonito «Estilo YoYi»
- Romería a la Ermita de la Virgen del Viñedo
- Romería de El Rocío
- Romería de la Virgen del Carmen
- Romería de Nuestra Señora de Gracia de la Alcantarilla
- Romería marítima de la Virgen de la Palma
- Romesco
- Rusadir
- Ruta de la Trucha
- Ruta del Queso
- Ruta del vino
S
- Sabath
- Sabor a Málaga
- Salazones
- Salazones de Pescado
- Salinar de manantial en Peralta de la Sal (B.I.C.)
- Salinas
- Salinas de Añana
- Salinas de Arcos de Las Salinas
- Salinas de interior: Salinas de la Ramona
- Salinas litorales de San Pedro del Pinatar
- Salmones del Bidasoa
- Salmorejo
- San Antón Abad
- San Babil
- San Blas
- San Juan
- San Lorenzo
- Sanfermines
- Sant Antoni (San Antonio Abad)
- Sant Joan (san Juan)
- Santa Águeda
- Sardinas (Sardina pilchardu)
- Sardinas de cubo o rancias
- SE CREA EL PRIMER INVENTARIO ESPAÑOL DE LA DIETA MEDITERRÁNEA
- Semana Santa
- Semana Santa de Jaén
- Semiconservas de filetes de anchoa en aceite C.C. Alimentos de Cantabria
- Sermón de las Tortillas
- Serra de Tramuntana
- Setas silvestres
- Setas y hongos
- Sidra
- Sidra Natural del País Vasco (Producto Eusko Label)
- Sidrerías
- Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel
- Sierra de Andújar
- Sierra de Aracena y Picos de Aroche
- Sierra de Baza
- Sierra de Cardeña y Montoro
- Sierra de Cazorla, Segura y las Villas
- Sierra de Hornachuelos
- Sierra de La Alcarria
- Sierra de las Nieves
- Sierra de Tejada, Almijara y Alhama
- Sierra del río Castril
- Sierra Mágina
- Sierra María- Los Vélez
- Sierra Nevada
- Sierra norte de Sevilla
- Sierras subbéticas
- Slow Food SevillaySur
- Sobao pasiego IGP
- Sobrassada de Mallorca (IGP)
- Sociedades gastronómicas
- Sociedades gastronómicas
- Sopa Castellana
- Sopaipas
- Soutos ( cultivo de la castaña de Galicia, I.G.P.)
T
- Tablas de Daimiel
- Talos
- Tapa de Madejicas, cordetas o carullos
- Tarta de Santiago (I.G.P.)
- Técnica de enfilar tomates y pimientos
- Tencas escabechadas a la cacereña
- Ternasco de Aragón I.G.P.
- Ternera asturiana
- Ternera de Navarra I.G.P.
- Tierra de Pinares
- Titos de Criptana
- Tiznao
- Tojunto
- Tomate La Cañada
- Tonelería
- Tonelería
- Torno de Aceite de Buera
- Torró d’Agramunt (I.G.P.)
- Torta de aceite de Castilleja de la Cuesta
- Torta de pimientos
- Tortas de aceite
- Tortas de Alcázar
- Tortas de azúcar
- Tortillita de camarones
- Tostada de Trufa laminada en aceite de oliva
- Tostón asado de Arévalo
- Trabajo de la tierra (Cultivo de la patata de Galicia, I.G.P)
- Trabajo del esparto
- Trajes de aldeana y de porruanu llanisco
- Transhumancia
- Trashumancia
- Trempó
- Trenza de Huesca y Almudévar
- Tribunal de les Aïgues de la Bega de València
- Tributo de las tres vacas
- Trigales variedad «Trigo Aragón 03» de los Monegros
- Tronca de Navidad
- Trucha a la Navarra
- Truchas
- Truchas a la turolense
- Trufa negra de Aragón
- Trujal de Ocón
- Tumbet
- Turismo marinero /Pesca turismo
- Turrón
- Turrón negro y guirlache
- Txabola de pastor
- Txotx
V
- Vaca bruna dels Pirineus (I.G.P.)
- Vaca de l’Albera
- Vaciado de recipientes de agua
- Valle de Ricote
- Vamos a enramar la fuente / la fuente de Covarada / porque la de la hontica / ésa ya queda enramada
- Verdeo de la aceitunas de mesa en salmuera
- Vi Catalunya (D.O.P.)
- Vi Conca de Barberà (D.O.P.)
- Vi Costers del Segre (D.O.P.)
- Vi Empordà (D.O.P.)
- Vi Montsant (D.O.P.)
- Vi Penedès (D.O.P.)
- Vi Pla de Bages (D.O.P.)
- Vi Priorat (D.O.P.)
- Vi Tarragona (D.O.P.)
- Vi Terra Alta (D.O.P.)
- Vieja (Sparisoma cretense)
- Vinagre de Jerez
- Vinagre de vino Marca C’alial por el Gobierno de Aragón
- Viñas en la Ribera del Duero
- Viñedo de la Rioja Alta
- Viñedo de la Rioja Baja
- Viñedos
- Viñedos de las piedras de la D.O.P. Cariñena
- Vino Almansa (D.O.P.)
- Vino Campo de la Guardia (D.O.P.)
- Vino Cariñena
- Vino Casa del Blanco (D.O.P.)
- Vino de Alella (D.O.)
- Vino de Bullas DOP
- Vino de Jumilla DOP
- Vino de la Tierra de Castilla (I.G.P.)
- Vino de la Tierra Norte de Almería
- Vino de la Tierra Ribeira de Andarax
- Vino de Rioja D.O.P.
- Vino de Rueda DOP
- Vino de Yecla DOP
- Vino Dehesa del Carrizal (D.O.P.)
- Vino Dominio de Valdepusa (D.O.P.)
- Vino Finca Élez (D.O.P.)
- Vino Guijoso (D.O.P.)
- Vino Jumilla (D.O.P.)
- Vino La Mancha D.O.P.
- Vino Manchuela (D.O.P.)
- Vino Méntrida (D.O.P.)
- Vino Mondéjar (D.O.P.)
- Vino Pago Calzadilla (D.O.P.)
- Vino Pago de Ayles D.O.
- Vino Pago Florentino (D.O.P.)
- Vino Ribera del Júcar (D.O.P.)
- Vino Rioja (DOC)
- Vino Tres Riberas I.G.P.
- Vino Uclés (D.O.P)
- Vino Valdepeñas (D.O.P.)
- Vino Villaviciosa de Córdoba
- Vinos Condado de Huelva
- Vinos de Calatayud D.O.P.
- Vinos de Jerez-Xéres-Sherry y Manzanilla Sanlúcar de Barrameda
- Vinos de la Sierra Tierra de las Estancias y los Filabres
- Vinos de la Terra Altiplano de Sierra Nevada
- Vinos de la Tierra Bailén
- Vinos de la Tierra Costa de Cantabria IGP
- Vinos de la Tierra Cumbres de Guadalfeo
- Vinos de la tierra de Aragón
- Vinos de la Tierra de Cádiz
- Vinos de la Tierra de Córdoba
- Vinos de la Tierra de Córdoba
- Vinos de la Tierra Desierto de Almería
- Vinos de la Tierra Laderas del Genil
- Vinos de la Tierra Laujar-Alpujarra
- Vinos de la Tierra Los Palacios
- Vinos de la Tierra Sierra Norte de Sevilla
- Vinos de la Tierra Sierra Sur de Jaén
- Vinos de la Tierra Torreperogil
- Vinos de la Tierra Villaviciosa
- Vinos de Madrid
- Vinos de Navarra D.O.P.
- Vinos de Pago D.O.P.
- Vinos Jerez-Xérès-Sherry
- Vinos Lebrija
- Vinos Málaga y Sierra de Málaga
- Vinos Manzanilla Sanlúcar de Barrameda
- Vinos Montilla-Moriles
- Vinos Sierras de Málaga
- Viticultura (D. O. Rías Baixas, D.O.Ribeiro, D.O.Ribeira Sacra, D.O.Monterrei, D.O.Valdeorras e I. G. P. Betanzos, Valle del Miño-Orense y Barbanza e Iria)
- Viticultura en la Campiña de Jerez de la Frontera
- Vitivinícolas Vinagre de Montilla-Moriles
- Vitivinícolas Vinagre del Condado de Huelva
- Voraz de Tarifa (Pagellus bogaraveo)
X
«
- «A cada cochino le llega su San Martín»
- «A l’amic del teu vi, no el vulguis per veí»
- «A Sant Martí, mata porc i enceta el vi»
- «A todos los cerdos les llega su San Martín»
- «Acabar en agua de borrajas»
- «Agapito que trabajas a las horas de dormir, si dejas el pan a fiar y no cobras… ¡Ay de ti!»
- «Al gener, l’oli és a l’oliver»
- «Al pan pan y al vino vino»
- «Alforjas y buen vino hacen llano y corto el camino»
- «Anar d’arròs»
- «Andar a la sopa boba»
- «Arroz pegao, ¡arroz Paula»
- «Caiga quien caiga, a carnicera por haba»
- «Cañas, las entrañas, Canillas, las morcillas; Alesanco, el morcillón, y salen los de Azofra con el perro ladrón»
- «Cara de prunes agres»
- «Carne de pluma, aunque sea de grulla»
- «Cinco virtudes tiene la sopa: buen dormir, mejor digerir, afila el diente, enjuga el vientre y a la cara saca colores»
- «Coger el pan para casa»
- «Coger un asiento y tres tabletes»
- «Comer de gorra»
- «Con pan, queso y vino, se anda el camino».
- «Cridar vi i vendre vinagre»
- «Cuando las ranas veas brincar coge las cañas y ves a pescar»
- «Cuando suena la zambomba nos alegra la matanza y el marrano que hemos matao nos llenará bien la panza. Qué maja está la cocina cuelgan los jamones, la longaniza y el tocino las morcillas y muñones».
- «Cucharada y paso atrás»
- «Cucharada y paso atrás»
- «Dar calabazas»
- «De higos a brevas»
- «De la mar el mero y de la tierra patatas pocas»
- «De la montaña bajastes con abarcas y abarqueras, y en la Ribera te has puesto zapato y medias de seda»
- «De pa sucat amb oli»
- «De toma pan y moja»
- «Dice que pica, que pica la pimienta y el zafrán; más pican las malas lenguas, cuando se ponen a hablar»
- «El agua pa san Juan, quita vino y no da pan»
- «El aragonés fino después de comer tiene frio»
- «El arroz, el pez y el pepino nacen en agua y mueren en vino»
- «El melón en ayunas es oro, al mediodía plata y por la noche mata»
- «El pan del adiós»
- «El que sanjuanea, marcea»
- «El rey de la faba»
- «El vino alegra el ojo, limpia el diente y sana el vientre»
- «En abril habicas en el mandil»
- «En Bierge las olivas, antes vendidas que cogidas»
- «En febrero si busca la sombra el perro no llenarás el granero»
- «En Lanaja comen paja, en Poleñino salvau, en Alcubierre pescau y en Robres burro asau»
- «Entre col y col, lechuga»
- «Eres más galgo que las cuarteronas»
- «Eres una catacaldos – «eres una catacocidos»
- «Espárragos montañeses» (rabos de corderas)
- «Estar más tieso que la mojama»
- «Estar pansío»
- «Estás en el caldo y en las tajás»
- «Estás en el caldo y en las tajás»
- «Festa del Tossino»
- «Ganarse las habichuelas»
- «Guanyar-se les garrofes»
- «Guisar con un sarmiento»
- «Hacer el agosto»
- «Kaikugille» o fabricante de cuencos de madera. La talla de kaikus.
- «Kirikoketa»
- «La flor de febrero no va al frutero»
- «La Mejana»
- «La mujer y la perdiz de Alcañiz»
- «La rosa del azafrán es una flor arrogante, que nace por la mañana, y muere al caer la tarde»
- «La rosa del azafrán es una flor arrogante, que nace por la mañana, y muere al caer la tarde»
- «Las uvas de tu parrica, morena, son las mejores, no quiero entrar a cortarlas, que he visto vendimiadores»
- «Lo que corre, nada o vuela, pa la cazuela»
- «Madre mía, si me muero, entiérrame en la bodega. Al lado de la tenaja, del vino de Cariñena»
- «Más caparrones tenías que comer»
- «Más caro que el salmón de Alagón»
- «Me huelo las guindas»
- «Miel sobre hojuelas»
- «Miguelitos» de La Roda
- «No diguis blat si no és al sac i ben lligat»
- «No es cebá que se escabece»
- «No estar por el apio»
- «No hagas la mascarria»
- «Oler las guindas»
- «Pa san Juan la sardina busca el pan»
- «Passar-se-li l’arròs»
- «Pax avant»
- «Pringá» o «pringada»
- «Quan madura la móra, la vinya ja és veremadora»
- «Quien come y canta, algún sentido le falta»
- «Saber a pan y gachas»
- «San Cosme y San Damian debajo una piedra están, el uno lleva pan, el otro lleva queso, entonces…¡dame un beso!»
- «Ser saleroso, tener salero o ser salado»
- «Ser un brevas»
- «Ser un membrillo»
- «Si Castilla fuera vaca, la Rioja riñonada»
- «Si en la villa de Valtorres de sus chimeneas humo salir ves, no creas que es de jamón, que de caracoles es»
- «Si vas a Munilla, no te faltará mucho mantel y poca comida»
- «Sopa poca, garbanzos cuatro, carne y tocino… ¡valiente plato!»
- «Tallar el bacallà»
- «Te va a dar un vingre»
- «Tener buena pinta»
- «Tienes sal y contrasal, recontrasal y un salero; tienes el cuerpo agraciado, ya tienes lo que yo quiero»
- «Todo cansa en esta vida, menos el cocido al mediodía»
- «Txotx»
- «Vale más burro gordico, que sabio tésico»
- «Vendimia en mojado y cogerás mosto aguado»
- «¡Arguellau!»
- «…Y de la uva también se hace vino»
“
- “A vergoña do galego” (“La vergüenza del gallego”).
- “Casa de pan tierno, casa de mal gobierno”
- “La mujer y la sardina ha de ser santanderina”
- “No por mucho pan es peor el año”
- “Recogedor de salvaos, esparcedor de harina”
- “Si vas a la Rasa lleva pan de casa, y si vas a Campoo por sí o por no”
- “Uvas y queso saben a beso”