«Ha venido mayo
Bienvenido sea
que con su venida
las flores se alegran
Perlas son tus dientes
tu boca un clavel
tu labio partido
dulce panal es
y el panal sellado
que a la barba baja
es dulce y sabroso
que a la nieve cuaja»
LOCALIZACIÓN
Zafra de Záncara (Cuenca)
DESCRIPCIÓN
Canto de Mayo. En la noche del 30 de abril los zafreños acuden al atrio de su iglesia para cantar el mayo a la Virgen. Reunidos en torno al acordeonista que comienza la melodía, cantan en grupo las estrofas ayudados «de los papeles», el texto del mayo, trasmitido de padres a hijos en esta localidad conquense.
ROL DE LAS PERSONAS
Los mayos son composiciones transmitidas por tradición oral, aunque muchos están «retocados» los curas parroquiales u otros sujetos que añaden al texto metáforas y otras figuras retóricas más elaboradas. En el caso de Zafra de Záncara el canto comienza con unas coplas muy populares y difundidas para a continuación -y dedicado a la Virgen del Rosario, su patrona- cantar lo que se conoce como «retrato de Dama».