
El río Bidasoa, en su cabecera donde nace se llama Batzán, lleva un recorrido de unos 70 kms marcado por pequeñas presas para que remonten los salmones. Una curiosidad es que el salmón fue dieta casi exclusiva para los obreros que construían la línea férrea al Bidasoa, está costumbre se convirtió en rutina y estuvieron en huelga para que la empresa les diversificara la alimentación. El «izoki» o salmón, es especie protegida y una pequeña población remonta el rio, era tradicional la pesca del salmón y la trucha en siglos pasados.
El río Bidasoa, en su cabecera donde nace se llama Batzán, lleva un recorrido de unos 70 kms marcado por pequeñas presas para que remonten los salmones. Una curiosidad es que el salmón fue dieta casi exclusiva para los obreros que construían la línea férrea al Bidasoa, está costumbre se convirtió en rutina y estuvieron en huelga para que la empresa les diversificara la alimentación. El «izoki» o salmón, es especie protegida y una pequeña población remonta el rio, era tradicional la pesca del salmón y la trucha en siglos pasados.
LOCALIZACIÓN
Río Bidasoa
ROL DE LAS PERSONAS
Los salmones bidasotarras llegan grandes y con grasa desde Groenlandia, pero después del esfuerzo acaban exhaustos, sólo un 5% alcanza de nuevo el agua del mar. La pesca del salmón fue actividad primordial en estos pueblos, hoy en día está regulada ya que el aprovechamiento hidráulico y la industrialización ha mermado su número.