LOCALIZACIÓN
Cuenca del Tajo y Sierra de Madrid
DESCRIPCIÓN
De tamaño mayor que otras especies de ciprínidos, puede llegar hasta un metro. Es un pez de cuerpo fusiforme, ligeramente comprimido lateralmente, de tonos grisáceos, pardos o verduzcos. (especie bentónica, de costumbres solitarias, salvo los individuos jóvenes). Se alimenta de invertebrados, en especial larvas de insectos acuáticos, algas. La freza, puesta de huevos es en primavera y a los machos les salen las llamadas eflorescencias nupciales -protuberancias blanquecinas- remontan los ríos hacia zonas altas de corriente más rápida y suelo pedregoso. Las hembras excavan con la aleta caudal un nido en la grava y ponen más de 10.000 huevos.
ROL DE LAS PERSONAS
Autóctono, especie endémica de la Península Ibérica. Se distribuye por la cuenca de Tajo y en otras áreas de la Comunidad como en la periferia del Parque de Guadarrama.