LOCALIZACIÓN
Valles del Iregua, Leza y Najerilla, aunque en la actualidad la receta se encuentra muy generalizada en toda la región
DESCRIPCIÓN
Ingredientes: caparrones aceite cebolla, pimiento, laurel y ajos.
Preparación: se colocan los caparrones en remojo alrededor de 10 horas. En la cazuela añadimos aceite, cebolla y pimiento muy picado y se sofríen a fuego medio. Se añade a continuación pimentón y se remueve para evitar que se pegue. Añadimos los caparrones, ajo, laurel y cubrimos con agua fría. Añadimos después los «sacramentos»; lo más habitual es añadir chorizo, tocino y costilla, aunque se puede incluir también oreja y panceta y se deja cocer a fuego lento, añadiendo agua si fuera necesario y retirando el exceso de grasa.
ROL DE LAS PERSONAS
El caparrón es una legumbre característica de la región, son menudas, de color rojo y con pintas blancas. Es una receta típica de las zonas de montaña, aunque en la actualidad está muy generalizada por toda la región y habitual en los restaurantes y en la comida diaria familiar.