
Tradicionalmente, la confitería fue una práctica más o menos habitual en la economía doméstica familiar, pero también fue una de las labores conventuales. «Bolaos», «txantxigorri», «guirlaches», turrón rollo, carne de membrillo, almíbares, mermeladas, frutas confitadas, pastas, tortas, mazapanes, frutos secos garrapiñados, yemas, etc.
Tradicionalmente, la confitería fue una práctica más o menos habitual en la economía doméstica familiar, pero también fue una de las labores conventuales. «Bolaos», «txantxigorri», «guirlaches», turrón rollo, carne de membrillo, almíbares, mermeladas, frutas confitadas, pastas, tortas, mazapanes, frutos secos garrapiñados, yemas, etc.
LOCALIZACIÓN
Regional
ROL DE LAS PERSONAS
El origen de la gastronomía dulce, fue con probabilidad doméstico, en el hogar. Panes dulces, tortas, etc; elaborados por las mujeres en casa y cocidos en el horno particular o en el comunal. Actualmente la proyección de la confiteria tiene una dimensión comercial importante, pudiendo degustarse hoy día en numerosos establecimientos como confiterías, panaderías, restaurantes, etc.; pero siempre con un gran apoyo en la sabiduría gastronómica de la casa navarra.