
Se encuentra en las modernas instalaciones de una fábrica de productos ecológicos. Pequeño museo, que muestra los elementos que se han utilizado a lo largo de los siglos tanto para obtener el aceite, como para almacenarlo y utilizarlo en la vida cotidiana. El interior recrea un trujal de finales del siglo XIX y principios del siglo XX y contiene recipientes que se empleaban para almacenar, transportar o comerciar con el aceite de oliva. En la carretera próxima al pueblo pueden verse también tres piezas del antiguo trujal de Barbarin, hoy desaparecido, que estuvo en funcionamiento hasta los años 60: el rulo, la prensa y la muela.
Se encuentra en las modernas instalaciones de una fábrica de productos ecológicos. Pequeño museo, que muestra los elementos que se han utilizado a lo largo de los siglos tanto para obtener el aceite, como para almacenarlo y utilizarlo en la vida cotidiana. El interior recrea un trujal de finales del siglo XIX y principios del siglo XX y contiene recipientes que se empleaban para almacenar, transportar o comerciar con el aceite de oliva. En la carretera próxima al pueblo pueden verse también tres piezas del antiguo trujal de Barbarin, hoy desaparecido, que estuvo en funcionamiento hasta los años 60: el rulo, la prensa y la muela.
LOCALIZACIÓN
Municipio de Arróniz
ROL DE LAS PERSONAS
Un museo que en esencia, recupera y expone la maquinaria original de un primitivo trujal que estuvo en activo hasta los años 60. Piezas arqueológicas, básculas, carros, depósitos y tinajas, entre otros elementos. Refleja la importancia que a lo largo de la historia han tenido el olivar y el aceite como recurso alimenticio y como factor de desarrollo económico.